Este domingo 30 de marzo inició oficialmente el periodo de campañas para los candidatos que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Durante los próximos 60 días, los aspirantes a cargos como ministro, magistrado o juez federal podrán dar a conocer sus propuestas antes de la jornada electoral.
Ian Aguilar Madrigal, vocal del Registro Federal de Electores del INE en Monclova, explicó que esta elección se distingue por la restricción en el financiamiento, ya que los candidatos no podrán recibir apoyo económico público ni privado. "Las campañas deberán realizarse con recursos personales y respetar los topes de gasto establecidos", señaló.
Ante esta limitación, la mayoría de la difusión se realizará a través de redes sociales, aunque los aspirantes también podrán llevar a cabo eventos públicos. Sin embargo, queda prohibida la contratación de espacios en medios de comunicación como radio y televisión, así como el uso de recursos gubernamentales para la promoción de sus candidaturas.
A partir de este lunes 31 de marzo, la ciudadanía podrá consultar en el portal del INE "Conóceles" el listado oficial de candidatos, así como sus perfiles y currículums. Esta plataforma busca brindar mayor transparencia al proceso, permitiendo que los votantes cuenten con información detallada sobre quienes buscan ocupar un puesto dentro del Poder Judicial de la Federación.