Aunque el medicamento llamado ranitidina contiene agentes cancerígenos, no se ha dado la orden de retirar los paquetes de las 200 farmacias que existen en la región centro, por lo que es responsabilidad de los consumidores adquirirla, dio a conocer el titular de la Jurisdicción Sanitaria 04 Faustino Aguilar Arocha.
Recientemente la Cofepris, informó que analiza prohibir el uso y venta de las tabletas conocidas como ranitidina, luego que organismos internacionales encontrarán presencia de sustancias cancerígenas.
Este medicamento se utiliza ampliamente, con y sin receta médica, para el tratamiento de molestias estomacales e incluso es posible adquirirlo en tiendas de abarrotes de todo el estado.
Faustino Aguilar Arocha mencionó, si les llegó el aviso de tener en cuenta dicho medicamento y los médicos deben de tener consideración cuando las recomiendan a sus pacientes. También existen otros medicamentos que se usan para el dolor de estómago, gastritis, úlcera gástrica y más.
“Dicen que mejorarán el producto pero nosotros no podemos retirarlas sin una petición, las personas deben de tener cuidado y sustituirla por otros medicamentos, así como tener cambios de hábitos alimenticios, dejar el cigarro y el alcohol”, dijo.