Contactanos

Coahuila

Sin definir Infonavit aumento a créditos

Por Gerardo Martínez - 08 enero, 2019 - 01:45 a.m.
Sin definir Infonavit aumento a créditosA mediados de este mes se definirá el aumento que se aplicará a los créditos.

Será a mediados de enero cuando se dé a conocer el incremento que se aplicará en los créditos de Infonavit durante el 2019, así lo señaló el responsable de la oficina en Monclova, quien dijo que esto no va ligado al incremento del salario mínimo.

Durante los primeros días de este mes se incrementó la afluencia en la dependencia, esto ante el interés de la población por conocer el aumento que se aplicará a su crédito y de qué manera les afectará.

Cesar Alejandro Arce García, señaló que la actualización de montos con respecto al valor de la UMA (Unidad de Medición y Actualización) se da a partir del 15 de enero, y se define si sube el monto de los créditos y se realizan los ajustes de los mismos.

Cesar Alejandro Arce García, responsable de la oficina Monclova del Infonavit.

Por el momento desconocen cuál será el ajuste que se realizará, pero señaló que esto no va a la par del salario mínimo, que este año tuvo un incremento considerable.

“Siempre se ha tenido una buena afluencia a inicio del año, pero en esta ocasión si se elevó un poco más, pero tenemos que esperar al día 15 para ver cómo impacta el nuevo valor del UMA con respecto”.

En cuanto a la operación señaló que están trabajando de manera normal y aún no se establece si habrá cambios en las reglas de operación y asignación de créditos, y se encuentran en espera de que se defina si habrá subsidio, pero indicó que esto se maneja a partir de los meses de febrero o marzo.

Sobre los resultados que se tuvieron en 2018, mencionó que se alcanzó la meta de 29 mil 700 créditos, de los cuales el 16 por ciento corresponden a la oficina Monclova, y también están en espera de conocer el puesto que se ocupó a nivel nacional.

Para la meta de este año, mencionó que aún no se define y esto dependerá si habrá subsidio, ya que esto se refleja en el número de créditos que solicitan los trabajadores para la compra de una vivienda.

Artículos Relacionados