Las farmacias incrementaron hasta cinco veces el precio original de los medicamentos para quimioterapias, denunció la asociación Sonrisa de Luis Adrián Tijerina, la escasez de los medicamentos continúa en la región centro y en todo el país, afectando mes con mes la salud de los menores.
La presidenta Yolanda Tijerina, indicó que son 15 niños los que la asociación apoya y de ellos, 13 han tenido que comprar los medicamentos de forma particular o pedido apoyo a otras instancias. En Monterrey o Saltillo donde acuden a recibir las quimioterapias, la mayoría de los niños son de Monclova y otras ciudades cercanas.
“No han dejado de recibir quimioterapias porque nosotros hemos conseguidos los medicamentos”, dijo Yolanda Tijerina.
“Tenemos mucho apoyo como una nutrióloga, una psicóloga y una maestra que les da clases a los niños que por su tratamiento no pueden salir de sus casas, tenemos muchos voluntarios pero hace falta más apoyo económico para poder adquirir los medicamentos de las quimioterapias”
Los costos varían mucho, dependiendo del tipo de tratamiento y del tipo de quimioterapia, el precio normal es de mil 200 a 25 mil o más por dosis, señaló dijo la presidenta de la asociación, cuando un niño requiere de cuatro u ocho dosis por mes.
“No podemos dejar que los niños se queden sin tratamiento un mes, simplemente no podemos dejar que pase eso, a veces encontramos medicamentos y a veces no, cuando si tienen el precio aumenta de tres a cinco veces de lo que normalmente cuesta. Esperamos que esto se solucione pronto porque todos tenemos el derecho a la vida”.
Los medicamentos antes eran proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, la asociación ahora los adquiere en farmacias privadas, pero en la mayoría, no cuentan con los insumos debido a la misma escasez.
Cuando los pacientes acuden a sus citas, los regresan porque no hay medicamento y al regresar tres días después, pasa lo mismo, son pocas las ocasiones en que si reciben sus tratamientos.