El secretario de salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, advirtió que la llegada de la caravana de migrantes a nuestro estado aumenta el riesgo de propagación del dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Esta enfermedad no es autóctona de la región, sino que es traída por personas que llegan de otras partes.
Para abordar esta situación, se han implementado módulos estratégicos para brindar atención médica, agua y medicamentos para el dolor. Se valorará el estado de salud de cada paciente y se aislará a aquellos que presenten síntomas hasta que se realicen los análisis correspondientes. Se espera que más de 3 mil migrantes lleguen durante la próxima semana.
"Nuestra labor es dar una atención de los problemas que lleguen a tener durante su caminar y que ya lo hemos estado haciendo, ponemos módulos estratégicos para ayudarlos con agua, pastillas para dolor"
"Somos susceptibles de tener dengue que viene de otras partes, no es autóctono, Hay gente que nos lo trae" declaró.
Es importante tomar medidas preventivas para evitar la propagación del dengue. Se recomienda eliminar agua estancada alrededor de los hogares, usar repelentes para mosquitos, cubrir áreas expuestas con ropa protectora y mantener ventanas y puertas cerradas. Si se presentan síntomas, es fundamental consultar a un profesional de la salud inmediatamente.