Contactanos

Coahuila

Adultos mayores divididos y sin ánimos a dos semanas de elecciones judiciales en México

A dos semanas de elecciones judiciales, adultos mayores muestran división y desánimo por presiones políticas y falta de confianza en el proceso.

Por Adriana Cruz - 20 mayo, 2025 - 05:37 p.m.
Adultos mayores divididos y sin ánimos a dos semanas de elecciones judiciales en México

A dos semanas de las elecciones del 1 de junio, los ciudadanos de la tercera edad muestran posturas divididas sobre su participación. Aunque esta jornada no incluye la elección de presidente, senadores ni diputados, sino del Poder Judicial, el proceso ha estado marcado por señalamientos de presiones políticas e indicaciones de voto.

Lilia Barrón, de 65 años, expresó con frustración que no acudirá a votar: "Siempre es lo mismo. Nos prometen, nos mienten y nada cambia. Ya estamos hartos".

Por otro lado, Santiago Bernal, jubilado de 70 años, afirmó que sí participará: "Ya tengo a mi candidato, vamos a salir a votar como siempre".

Reynold Campos destacó que, pese al desánimo, ejercer el voto es un derecho y una obligación: "Es nuestro derecho y nuestra obligación salir a votar".

Sin embargo, algunos adultos mayores que prefirieron mantener su anonimato denunciaron haber recibido indicaciones específicas sobre por quién votar, lo que genera inquietud en sectores vulnerables. "Ya hasta nos dijeron cómo y por quién. Nos llevan formados", comentó uno de ellos.

Aunque esta elección no tiene tanta visibilidad mediática como otras, su importancia es alta, pues involucra al Poder Judicial, institución que debería ser independiente y libre de presiones partidistas. Los testimonios reflejan un entorno en el que el voto libre podría estar comprometido, especialmente para la población vulnerable, como los adultos mayores.

Artículos Relacionados