Contactanos

Coahuila

Vacunarían otra vez a maestros

Luego de que se dijera que la vacuna CanSino perdiera su efectividad luego de varias semanas.

Por Staff / La Voz - 25 mayo, 2021 - 10:54 p.m.

Aunque se ha dado a conocer de manera extraoficial que han llegado a la ciudad diferentes cepas del virus SARS-CoV-2 incluso más contagiosas y mortales, el Sub Comité Regional de Salud no lo aceptó, aunque aclara que el monitoreo existe de manera permanente.

De igual forma se dio a conocer que ya se está investigando la protección de la vacuna CanSino, que fue aplicada a maestros hace un mes y que según declaraciones internacionales, su protección solo alcanzaría cinco meses.

“El trabajo del Sub Comité no cesa, aunque solamente existan tres personas internadas a causa de este virus, nosotros mantenemos el monitoreo 24/7, la intención es que detectemos las cepas a tiempo, todo lo que autorizamos es de manera paulatina, no general, todo está sujeto a cambios porque hablamos de que estamos cuidando vidas”, explicó Fernando Gutiérrez, coordinador de imagen y comunicación en el gobierno del estado.

Aclaró que no hay información técnica de que la vacuna no funcione o que su efecto sea solo de corta duración, “pedimos a la ciudadanía que esté atenta a los resultados de nuestras sesiones o de la información oficial de la Secretaría de Salud, en las redes sociales se difunden muchas cosas y la mayoría no son verdad”.

Explicó que en caso de que la vacuna CanSino, no resulte con la efectividad que se prometió al ser comprada, se hará una acción adicional para proteger cien por ciento a los maestros, como al resto de la población.

Artículos Relacionados