Quien aumente precios, tendrá que demostrar con facturas que los productos han aumentado
Los establecimientos que apliquen aumentos en sus productos o servicios argumentando el alza en el precio de la gasolina, deberán justificarlo con facturas u otros documentos que acrediten que sus costos de producción también se incrementaron.
La delegada de la Procuraduría del Consumidor, Claudia Ornelas Rábago comentó que algunos establecimientos comerciales incrementarán el precio de sus productos o servicios argumentando el aumento en el precio del combustible, sin embargo deben demostrar con facturas que también están sufriendo un aumento en sus costos.
Indicó que el aumento en el precio del combustible servirá como justificante para muchos comercios aumentar el costo de sus productos, sin embargo no pueden hacerlo por iniciativa propia, pues deben justificarlo.
Señaló que la dependencia tiene un listado de los precios que se estaban dando de algunos productos en los últimos días del 2016, es por ello que en caso de detectar cualquier incremento desmedido actuarán de inmediato para revisar la situación.
“Por ejemplo en el caso de las tortillerías que tenían contemplado aumentar el precio del kilo, ellos tienen que acreditar con facturas que aumentó el precio del maíz o sus costos de producción”, afirmó la Delegada.
De igual forma, Ornelas Rábago comentó que es importante que las personas que detecten que algunos productos o servicios tuvieron un incremento argumentando el aumento en el precio de la gasolina lo reporten de inmediato a la autoridad.
Señaló que los inspectores de la dependencia atenderán todos los reportes que se reciban, además realizarán un operativo de vigilancia en diferentes establecimientos para verificar que no incurran en esta omisión.
Aseguró que los establecimientos que apliquen aumentos de precios injustificados serán sancionados conforme lo establece la ley, además deberán regresar al producto el precio normal que tenían.