Al menos unas 20 mil personas esperaban las autoridades municipales que visitaran el panteón Guadalupe este 02 de Noviembre, mientras que los diferentes departamentos de presidencia se organizaron para brindar diferentes servicios gratuitos a los asistentes, se repartieron café, pan de muerto, botellines de agua para beber.
Asimismo, en este festejo tradicional, las autoridades decidieron colocar un módulo de salud, para la atención al chequeo de las enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Desde muy temprana hora, el Panteón Guadalupe en la zona urbana así como el Panteón Sagrado Corazón en Estancias, abrieron sus puertas a los monclovenses que visitaron las lápidas donde descansan los restos de sus seres queridos.
Esta festividad, que se realiza con motivo de honrar a los muertos, lució totalmente colorida con los adornos de arreglos florales que se acostumbra colocar en las lápidas y tumbas de los seres queridos que partieron antes que nosotros a mejor vida.
Unidades y cuadrillas de trabajadores municipales de los departamentos de panteones, limpieza, forestación, alumbrado público y otros más, se organizaron para atender en el momento y en todos los sectores del interior del Panteón Guadalupe las necesidades ciudadanas.
Y es que en la gran mayoría de los espacios donde se ubican las lápidas, los visitantes comenzaron la limpieza y el deshierbe de los alrededores, por lo que se procedió a recoger al momento en que se iba generando la basura, para evitar que se acumular en los pasillos.
El Alcalde Mario Dávila hizo un recorrido durante la mañana por el Panteón Guadalupe donde supervisó la instalación del escenario que durante la noche de este 02 de noviembre se utilizó para la Alumbrada Monclova 2023.
1 / 3

Se regaló café, pan de muerto y botellines de agua a los asistentes.
2 / 3

El Alcalde recorrió parte del interior en el Panteón Guadalupe para verificar que todo estuviera acorde a las necesidades de los deudos.
3 / 3

La gente como cada año acudió para visitar las tumbas de sus seres queridos.
❮❯