Contactanos

Coahuila

Alimentación y descanso evitan complicaciones 

Por Staff / La Voz - 09 enero, 2019 - 09:38 p.m.
Alimentación y descanso evitan complicaciones 

Evitar las enfermedades respiratorias y sus complicaciones a través de un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada y en la cual durante esta temporada se privilegie el consumo de frutas cítricas (ricas en vitamina C, como limón, naranja y toronja), es una recomendación importante para toda la población.

La especialista en medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, Elsa Olivo, sostiene que lo ideal es la prevención fundamentalmente en menores de 4 años y mayores de 60, así como en personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas.

Cubrir la nariz y la boca para evitar respirar el aire helado, mantenerse abrigado e incrementar el consumo de agua, también son aspectos importantes.

El tabaquismo, una alimentación pobre en vitamina C, no abrigarse correctamente, poca ventilación en casa y oficinas, exceso de trabajo, hacinamiento y estrés son las causas más frecuentes de que una gripe, que en promedio dura siete días, se prolongue incluso hasta por dos o tres semanas y en algunos casos se compliquen en faringitis, bronquitis agudas o neumonías.

La respiración acelerada, con dificultad o períodos de apnea, tos frecuente, fiebre -acompañada a veces de vómito-, aleteo nasal, tiros intercostales (se hunde entre las costillas cuando se respira) y en casos graves de cianosis peribucal (amoratamiento de labios), son algunos de los signos de alarma en una gripe, ante los cuales se debe solicitar atención médica urgente.

Una recomendación que no debe pasar inadvertida es nunca recurrir a la automedicación, fundamentalmente en los extremos de la vida o en aquellas personas que padecen alguna otra enfermedad, como diabetes o hipertensión,  y que lejos de alcanzar mejoría pueden sufrir complicaciones.

Artículos Relacionados