Contactanos

Coahuila

A la expectativa notarios ante reforma a Ley del Infonavit

Esperan que los cambios no causen alto impacto en los fedatarios pero sobre todo en los trabajadores.

Por Teresa Muñoz - 11 febrero, 2025 - 07:32 p.m.
A la expectativa notarios ante reforma a Ley del InfonavitEl cambio a la Ley del Infonavit genera incertidumbre en los notarios.

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Los integrantes del Colegio de Notarios Públicos en la Región Carbonífera se encuentran a la expectativa de las implicaciones que podría tener la Reforma a la Ley del Infonavit.

El licenciado Rafael Catarino Marines Daniel, Presidente del Consejo de Notarios en la Región Carbonífera informó que, como prestadores de servicio al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda, se mantendrán atentos a las disposiciones que emitan las autoridades federales.

"Nosotros lo que hacemos como notarios, es ser prestadores de servicio al INFONAVIT, realizando trámites de escrituras a los trabajadores por ello habremos de esperar las disposiciones que indiquen las autoridades federales, esperando que eso no afecte ni a la población y tampoco a los fedatarios puesto que los notarios generamos empleos", externó Marines Daniel.

El licenciado explicó que la situación actual de la reforma a la ley, se debe principalmente a la administración de recursos, pero confía en que no tenga un impacto significativo.

El trabajo de los notarios en relación con el INFONAVIT va además de la mano con los ayuntamientos, para la obtención de planos y avalúos. Estos documentos son esenciales para determinar el costo de las escrituras y asegurar la certeza jurídica de los trámites hipotecarios realizados por los trabajadores.

Cabe agregar, la espera de los notarios públicos destaca la importancia de la colaboración entre las autoridades federales y locales para garantizar que las reformas a la ley beneficien a todas las partes involucradas sin afectar negativamente a la población ni a los fedatarios.

Artículos Relacionados