Contactanos
Coahuila

Alcalde de Sabinas reconoce incapacidad ante crisis de desabasto de agua

El Alcalde de Sabinas admite su falta de capacidad ante la crisis de agua potable en la región.

Por Staff / La Voz - 03 agosto, 2025 - 12:26 p.m.
Alcalde de Sabinas reconoce incapacidad ante crisis de desabasto de agua

SABINAS, COAH.- En un hecho inusual pero revelador, el alcalde de Sabinas, José Feliciano "Chano" Díaz Iribarren, reconoció públicamente a través de sus redes sociales que no cuenta con la capacidad para resolver el grave problema de desabasto de agua potable que golpea a numerosos sectores del municipio, incluidas las Villas de Agujita y Cloete.

La declaración, que ha generado una oleada de críticas entre la ciudadanía, refleja una administración desbordada por una crisis que ha sido constante durante todo el año y que se ha intensificado con la llegada de la canícula. En lugar de presentar un plan de acción con soluciones técnicas o estructurales, el edil optó por hacer un llamado a la ciudadanía y a sus propios funcionarios para apoyar en la distribución del agua mediante pipas.

Desde el mediodía del sábado, amigos del alcalde y algunos regidores, como Ana Montemayor del PRD, se sumaron a la causa aportando recursos propios para llevar el vital líquido a colonias como Las Palmas, El Mimbre, Los Manzanos, La Retama, Los Montes, La Joya, Las Vírgenes y Coahuila, así como sectores de Agujita (colonia Dávila y Barrio 2) y partes de Cloete. Sin embargo, los esfuerzos improvisados solo han evidenciado la falta de una estrategia real y efectiva para enfrentar la crisis.

Díaz Iribarren atribuyó el problema a fallas técnicas en el sistema de distribución operado por SIMAS Región Carbonífera. No obstante, el desabasto no es nuevo, y los habitantes señalan que han pasado meses sin un suministro regular. Lo que sí llega puntualmente son los recibos con cargos completos, lo que ha encendido el descontento entre los usuarios.

"Es una burla que no tengamos agua, pero sí tengamos que pagar como si la tuviéramos diario", señaló una vecina de la colonia La Retama.

La situación actual pone en tela de juicio la capacidad operativa y política del alcalde, quien, a casi tres años de su administración, no ha sido capaz de ofrecer una solución estructural a una de las necesidades más básicas de la población: el acceso al agua potable.

Mientras tanto, la comunidad depende de la "buena voluntad" de voluntarios y funcionarios para sobrevivir a una crisis que, lejos de resolverse, parece agravarse día con día. Las exigencias de una solución definitiva y de justicia en los cobros no hacen más que crecer, mientras el gobierno municipal sigue sin responder con acciones concretas.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados