SABINAS, COAH.- Vecinos de la calle Privada del Sol, en la colonia Fundadores fueron sorprendidos por la presencia de un tlacuache que merodeaba por las calles, siendo el tercer caso que se presenta en la ciudad. El pequeño marsupial, común en zonas semiurbanas, fue visto desplazándose entre banquetas y jardines, generando curiosidad y algunas reacciones de asombro entre los habitantes.
Este tipo de avistamientos se vuelve más frecuente durante la temporada de calor, cuando los animales silvestres salen en busca de alimento y agua. Expertos señalan que el crecimiento urbano y la fragmentación de hábitats naturales han provocado que especies como el tlacuache, el zorrillo o incluso aves rapaces se acerquen cada vez más a zonas habitadas. En Sabinas, estos encuentros son señales de que la fauna local sigue activa y busca adaptarse a los cambios del entorno.
José Antonio Dávila Paulín, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la región, ha enfatizado en diversas ocasiones la importancia de respetar y proteger la biodiversidad local. Con más de 15 años de experiencia en la Cuenca del Río Sabinas, Dávila Paulín ha promovido iniciativas de educación ambiental y monitoreo de especies, incluyendo una guía de aves nativas con más de 190 registros. Su enfoque busca que la ciudadanía reconozca el valor ecológico de estos animales y evite acciones que puedan ponerlos en riesgo.
"La aparición de un tlacuache no debe verse como una amenaza, sino como una oportunidad para reflexionar sobre cómo convivimos con la naturaleza", ha señalado el funcionario en otras ocasiones. Desde la CONANP, se trabaja en coordinación con autoridades locales para fomentar prácticas responsables, como evitar dejar basura orgánica en la vía pública, proteger áreas verdes y reportar avistamientos sin intentar capturar o dañar a los animales.
Finalmente, los vecinos de Privada del Sol compartieron imágenes y comentarios en redes sociales, algunos con humor y otros con genuina preocupación. La recomendación de las autoridades es mantener la calma, no intervenir directamente y permitir que los animales regresen a su hábitat. En palabras de Dávila Paulín: "Haz que suceda, pero con respeto por la vida silvestre".