Contactanos

Coahuila

Aumentan casos de personas que buscan la puerta falsa en la carbonífera

De acuerdo a cifras oficiales, Múzquiz es el municipio donde más se registran casos

Por Teresa Muñoz - 06 mayo, 2025 - 11:17 a.m.
Aumentan casos de personas que buscan la puerta falsa en la carbonífera

REGIÓN CARBONÍFERA, COAH.- La Cuenca Carbonífera enfrenta una preocupante crisis de salud mental, con siete suicidios registrados en lo que va del año, de acuerdo a cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado, Delegación Carbonífera. 

Múzquiz destaca como el municipio con mayor índice de casos, en los que factores como la depresión, el consumo de narcóticos y los problemas familiares han sido determinantes, siendo más varones los que deciden terminar con su existir.

El primer caso ocurrió el 1 de enero del presente año en el mineral de Palaú, donde un joven de 24 años decidió quitarse la vida. Posteriormente, el 20 de febrero, un hombre de 37 años falleció en Melchor Múzquiz, seguido por otro de 45 años el 21 de febrero en Nueva Rosita. Estos eventos marcaron el inicio de una serie de tragedias que han encendido las alarmas entre las autoridades locales.

La tendencia suicida continuó el 21 de marzo con el suicidio de un adulto mayor de 76 años en Palaú, mientras que en abril se registraron dos nuevas víctimas en Nueva Rosita y Melchor Múzquiz, una mujer de 25 años puso fin a su existencia el 22 de abril en el Municipio de San Juan de Sabinas y un joven de 23 años hizo lo mismo el 26 de abril en el pueblo mágico de Múzquiz. 

El caso más reciente ocurrió la noche del 5 de mayo, cuando un varón de 22 años fue hallado sin vida en la colonia Los Bosques de Múzquiz.

Ante esta preocupante situación, las autoridades han comenzado a tomar medidas para atender el problema de salud mental en la región por ello, la Fiscalía y otros organismos han reforzado campañas de concientización para prevenir el suicidio, así como el acceso a ayuda psicológica y redes de apoyo comunitario, pero, a pesar de ello, el aumento de casos sigue siendo un desafío para la sociedad.

Expertos en salud mental recomiendan estar atentos a las señales de alerta en familiares y amigos, y promover el diálogo abierto sobre la depresión y el consumo de sustancias. 

La necesidad de un esfuerzo conjunto entre instituciones, comunidad y gobierno es clave para enfrentar esta crisis y evitar más tragedias en la región a fin de evitar, actos de quitarse deliberadamente la propia vida.

Artículos Relacionados