Contactanos

Coahuila

Celebran 25 Aniversario De la Virgen de Fátima

La comunidad católica de Múzquiz celebró el 25 Aniversario de la aparición de la Virgen de Fátima, contando con la presencia especial del Padre Elías Arámbula, misionero y actual párroco de San José de Bácum.

Por Teresa Muñoz - 13 mayo, 2024 - 08:19 p.m.
Celebran 25 Aniversario De la Virgen de FátimaCon peregrinaciones, la santa misa y la hora santa, celebraron el 25 Aniversario de la Virgen de Fátima.

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- La comunidad católica de Múzquiz celebró el 25 Aniversario de la aparición de la Virgen de Fátima, contando con la presencia especial del Padre Elías Arámbula, misionero y actual párroco de San José de Bácum.

 

El Padre Arámbula arribó al municipio para sumarse a los festejos que han tenido lugar desde el pasado viernes en la parroquia Santa Rosa de Lima, dirigida por el Padre Hermeregildo Villalpando Gómez.

 

Los eventos conmemorativos donde se contó con la participación de la feligresía católica, iniciaron con una serie de actividades religiosas y culturales que buscan honrar la memoria de la Virgen.

 

La culminación de estos festejos fue la tarde del lunes, con una peregrinación que recorrió las principales calles de la ciudad, seguida de la santa misa y la hora santa, momentos de reflexión y oración.

 

El Padre Elías Arámbula compartió un mensaje conmovedor con los fieles: "Aprovechen las visitas de Dios, pues cuando anuncia acontecimientos especiales hay que aprovecharlos".

 

Este llamado resuena en el corazón de los devotos, quienes ven en estas celebraciones una oportunidad única para renovar su fe y sentir la presencia divina.

 

Además, el Padre Arámbula ha enfatizado la importancia de la iglesia como "Reino de Dios que se construye", siendo la portavoz que nos hace posible "palpar y tocar a Dios".

 

Invitó a la comunidad a no dejar pasar estos tiempos de gracia y, a participar activamente en las actividades programadas.

 

La respuesta de la comunidad fue entusiasta, con una participación masiva en los eventos, reflejando el profundo arraigo de la fe y la devoción de los muzquenses.

 

Se espera que la peregrinación y las ceremonias religiosas del lunes sean un punto de encuentro para los creyentes y una manifestación de la unidad y la esperanza que caracterizan a esta festividad.

 

 

 

Artículos Relacionados