SALTILLO, COAH.- Por unanimidad, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que busca asegurar un crecimiento sostenido en el presupuesto destinado a la ciencia y tecnología en México.
La propuesta, presentada por el diputado federal Jericó Abramo Masso en noviembre de 2024, representa un paso hacia la consolidación de políticas públicas enfocadas en la innovación.
La iniciativa contempla reformas a los artículos 17 y 30 de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y establece como obligación para el Estado Mexicano destinar cada año recursos públicos que superen el índice inflacionario, garantizando así un incremento real en la inversión del sector.
"Es un hecho sin precedentes. Por primera vez se obliga al Gobierno Federal a no reducir, sino incrementar el presupuesto destinado a este rubro estratégico para el país", señaló Abramo Masso tras la aprobación en comisión.
El legislador subrayó que fortalecer la ciencia y la tecnología no solo beneficia a investigadores, sino también al sistema educativo y a la competitividad económica de México. "Esto impactará directamente en la calidad de vida de millones de mexicanos, al mejorar la formación, la innovación y el desarrollo tecnológico nacional", afirmó.
Jericó Abramo agradeció el respaldo del presidente de la comisión, Eruviel Ávila, así como de todas y todos los legisladores que votaron a favor. Añadió que la iniciativa será presentada ante el Pleno en septiembre, y confía en que será aprobada para entrar en vigor en octubre.
En el texto de la propuesta, el diputado coahuilense argumenta que el gasto público en ciencia y tecnología ha sido históricamente clave para el desarrollo económico y que, hoy más que nunca, se requiere una política activa y sostenida en este ámbito.
"Seguiré impulsando una política pública efectiva, tanto desde la Cámara como desde el territorio. Esta es la ruta para un México más competitivo, más justo y más preparado para el futuro", concluyó.