Contactanos
Coahuila

Implementan Justicia Cívica en Múzquiz para Prevenir Conflictos Comunitarios

La Fiscalía General del Estado implementa un Modelo de Justicia Cívica en Múzquiz, Coahuila, para prevenir conflictos comunitarios y conductas delictivas.

Por Teresa Muñoz - 30 junio, 2025 - 03:48 p.m.
Implementan Justicia Cívica en Múzquiz para Prevenir Conflictos Comunitarios

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Con el objetivo de prevenir la escalada de conflictos comunitarios que podrían derivar en conductas delictivas, La Fiscalía General del Estado ha comenzado a implementar el Modelo de Justicia Cívica a través de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Este enfoque realizado ya en Saltillo, Coahuila y la ciudad de Monclova, busca dotar a integrantes de dependencias gubernamentales como policía municipal, Protección Civil y Guardia Civil, de herramientas y habilidades para intervenir de forma efectiva en disputas vecinales que suelen pasar desapercibidas dentro del sistema judicial tradicional.

La licenciada Erika Karina García Jasso, encargada de coordinar estas jornadas, destacó que muchas de las fricciones entre vecinos —aunque no son consideradas delitos— sí representan señales de alerta.

"Si no se atienden de manera preventiva, estos conflictos pueden transformarse en problemáticas de mayor gravedad", señaló, por ello, el modelo propone una intervención temprana que favorezca el diálogo y la reconstrucción del tejido social.

Esta estrategia fue impulsada por instrucciones del gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, y del fiscal general Federico Fernández Montañez, como parte de una visión integral de seguridad pública.

El proyecto ya se encuentra activo en Saltillo, donde se imparten talleres a las corporaciones municipales enfocados en métodos de mediación comunitaria y resolución pacífica de controversias.

Los talleres también promueven una nueva mirada sobre las faltas administrativas. García Jasso explicó que imponer únicamente sanciones o multas no soluciona de fondo el problema, y podría incluso fomentar la reincidencia.

Por ello, se plantea aplicar medidas correctivas como trabajo comunitario o terapias específicas en casos como conducir en estado inconveniente.

Con estas acciones, el Municipio de Saltillo busca consolidar un modelo de convivencia basado en la justicia restaurativa, que permita a las comunidades resolver sus diferencias de forma pacífica, reduciendo la criminalidad y fortaleciendo la cohesión social, mediante pasos firmes hacia una ciudad más segura y empática.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados