MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- La Fiscalía General del Estado ha implementado un nuevo tabulador para las multas, basándose en la Unidad de Medida y Actualización (UMAs).
La delegada en la Región Carbonífera, Isadora Rodríguez Garza informó que se ha aplicado un aumento considerable en las sanciones por conducción indebida, con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico.
Rodríguez Garza explicó que las sanciones mínimas ahora son de 1, 130 y las máximas de 11 mil 122 pesos, en contraste con las sanciones anteriores que eran de 6 mil 222 pesos.
Este incremento busca disuadir a los conductores de cometer infracciones, especialmente aquellas relacionadas con la conducción en estado de ebriedad.
La delegada exhortó a la ciudadanía a evitar conducir bajo la influencia del alcohol, ya que aquellos sorprendidos en esta condición serán acreedores a fuertes correctivos.
Destacó que, aunque las multas pueden parecer elevadas, es necesario poner especial atención a este tema debido a la alta incidencia de accidentes provocados por la conducción en estado de ebriedad.
Rodríguez Garza también dijo que los operativos de presencia y vigilancia continuarán en toda la Región Carbonífera, y que se implementarán filtros anti-alcohol en diferentes sectores de cada municipio, tal como se ha hecho en años anteriores.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial y proteger a la ciudadanía en general de delitos de toda índole que se pudieran registrar en las comunidades.
En respuesta a las quejas de la ciudadanía sobre el costo de las multas, la delegada subrayó la importancia de comprender el daño potencial que puede causar la conducción en estado de ebriedad.
Reiteró que la prioridad es la seguridad de las personas y que estas medidas son necesarias para evitar accidentes y salvar vidas.