NUEVA ROSITA, COAH.- El reconocido locutor y conductor de noticieros, José Luis Olivo Castro, quien tenía una amplia trayectoria que desempeñó la mayor parte de su vida en su natal Nueva Rosita, perdió la vida este miércoles.
José Luis Olivo Castro, nació en Nueva Rosita, el 24 de noviembre de 1950; después de dejar su trabajo como explorador minero, incursionó en la radio, la que fuera su gran pasión.
Inició su carrera como locutor en la estación XEYJ de Nueva Rosita, gracias a la oportunidad que le dio el profesor Everardo Zapata, y continuó en la XEVM de Piedras Negras, Coahuila.
Por un corto tiempo, trabajó en la estación XEZR de Zaragoza, Coahuila, propiedad del señor Tomas García; nuevamente regresó a la XEYJ, y después fue invitado a trabajar en la XENR, estación que fuera su casa durante 42 años.
Con un gran ánimo y una voz privilegiada, teniendo el horario estelar por las mañanas, en la XENR, estuvo a cargo de programas como los de Los Fernández, y la Música Regional, que le permitieron tener un amplio contacto con el auditorio de las comunidades apartadas, que a través de ese espacio enviaba sus avisos y mensajes de servicio social.
Fue director de noticias en los programas de noticias 60 Minutos que se transmite por la tarde noche en la XHENR, y Primer Día, los domingos, que lo colocaron en el gusto de los radioescuchas por su estilo de análisis profundo a la información que llegaba a sus manos.
Se despeñó como secretario general en la Región Carbonífera, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), cargo que dejó hace años, cuando se reconoció su trayectoria.
Olivo Castro, alternó su trabajo, al igual que en los controles remotos comerciales, la promoción de artistas y grupos musicales; fue animador y organizador de bailes populares y ferias, así como maestro de ceremonias en innumerables eventos oficiales y sociales.
La conducción de noticias en televisión fue otra de sus responsabilidades, en los canales 10 y 15 de Sabinas; y con motivo de celebrarse el Día de la Libertad de Expresión, el gobierno de Coahuila le dio un reconocimiento por 50 años de trayectoria como comunicador.
Su legado lo continúan sus hijos, Julio César y José y su nieto César, quienes desde hace años incursionaron en la radio y televisión, y con quienes en redes sociales creó la página de noticias Olivo Network en Facebook.