MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- En menos de 24 horas, el municipio de Múzquiz, reconocido como Pueblo Mágico en Coahuila, fue escenario de un segundo intento de secuestro virtual que involucró a dos menores de edad.
El nuevo caso ocurrió en la cabecera municipal el pasado 13 de julio, cuando uno de los menores recibió una llamada anónima aproximadamente a las 8:00 a.m.
El interlocutor, identificado con el apodo de "El Chucky" y presunto integrante de una banda delictiva, acusó falsamente al joven de haber realizado llamadas que afectaron a su organización criminal.
Ante ello, el sujeto, exigió al menor que se dirigiera a un lugar público, donde le pidió que pronunciara en voz alta un código que previamente le habían enviado.
Al pronunciarlo en voz alta, los delincuentes lograron acceder completamente al teléfono móvil del menor: llamadas, mensajes, fotografías y contactos quedaron a su disposición, posteriormente, le ordenaron trasladarse al monte, prohibiéndole hablar con otras personas, colgar la llamada o silenciar el celular.
Las instrucciones se volvieron cada vez más invasivas. El individuo le advirtió al menor que, si el dispositivo se quedaba sin batería, debería buscar a alguien para pedir prestado un aparato, asegurando así un control permanente sobre la situación.
La manipulación psicológica fue tan intensa que el joven se mantuvo aislado por horas, creyendo que su vida corría peligro.
Afortunadamente, elementos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, lograron encontrar a la víctima y ponerla a salvo. El menor, ya consciente de que había sido objeto de una extorsión, agradeció a los oficiales por su intervención oportuna.
El caso se suma a otro reportado en el mismo municipio, donde un ciudadano fue engañado al creer que su hija había sido secuestrada, exigiéndole 90 mil pesos por su "liberación", situación que resultó ser completamente falsa, por fortuna, el padre de familia pidió apoyo a las autoridades policiacas.
Dado lo anterior, las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante este tipo de fraudes virtuales, que cada vez se presentan con mayor frecuencia y sofisticación.
También hacen un llamado a reportar cualquier actividad sospechosa, especialmente si involucra llamadas de extorsión, como medida preventiva para evitar que más personas sean víctimas de este tipo de engaños.