MÚZQUIZ, COAHUILA.-El diputado local Antonio Flores Guerra solicitó a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), al gobierno de Coahuila y a los municipios de la Región Carbonífera coordinar esfuerzos para ampliar y mejorar las estaciones migratorias y estancias provisionales en la zona, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos de los connacionales repatriados.
De acuerdo con datos de Migración, en las últimas semanas, un promedio de 40 personas son deportadas diariamente a través de Coahuila. Para hacer frente a esta situación, el gobierno federal ha instalado una estancia migratoria en Nueva Rosita, como parte de una campaña de apoyo a los repatriados. Sin embargo, el legislador Flores Guerra considera que es necesario reforzar estas acciones y mejorar la coordinación entre las distintas instancias estatales y municipales.
"Es pertinente que exista una coordinación con el gobierno local para reincorporarlos plenamente al goce de sus derechos humanos. Reconocemos el esfuerzo que se hace al recibir a nuestros connacionales, pero también hacemos un llamado a una coordinación institucional eficiente para que no se vean violentados en su patrimonio", declaró el diputado.
Flores Guerra subrayó que las autoridades deben garantizar que los repatriados cuenten con una estancia segura, digna y en condiciones de paz, especialmente en el caso de los sectores más vulnerables, como niños, adolescentes, jóvenes y mujeres.
El legislador insistió en que las estaciones migratorias deben contar con la capacidad suficiente para atender a los migrantes durante su proceso de retorno, implementando un modelo de atención basado en el respeto a los derechos humanos.
"No se trata solo de recibirlos, sino de ofrecerles una estancia adecuada y que su retorno no represente una afectación", agregó.
La propuesta presentada por el diputado queda ahora en manos de las autoridades estatales y municipales para su análisis y posible implementación, con la intención de mejorar las condiciones del tránsito de migrantes repatriados por Coahuila.