Contactanos

Coahuila

Podrían recibir 80 mil pesos ex obreros de Coahuila A.C

Podrían recibir 80 mil pesos ex obreros de Coahuila A.C.

Por Teresa Muñoz - 11 febrero, 2025 - 06:42 p.m.
Podrían recibir 80 mil pesos ex obreros de Coahuila A.CPodrían recibir 80 mil pesos como compensación justa quienes laboraron hace años para filiales de AHMSA.

NUEVA ROSITA, COAH.- A través de la gestión del ciudadano Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, Presidente de los Ex Obreros de Coahuila A.C., se atendió a nivel regional la convocatoria para la recepción de documentos con el fin de tramitar la solicitud del pago del 5 % por la venta de Altos Hornos de México (AHMSA), este esfuerzo busca resolver un reclamo histórico que data de hace 35 años.

Ruvalcaba Oviedo explicó que la recolección de la papelería se concentró en la plaza principal de la ciudad de Nueva Rosita para facilitar el proceso a los ex obreros de la región.

"Decidimos concentrarnos en esta ciudad a fin de recoger la papelería de los compañeros que trabajaron en alguna filial de Altos Hornos de México", ya sea MINOSA, MICARE, Mina IV, V y VI, destacó.

El problema radica en que, a pesar de que otras empresas paraestatales en México pagaron el 5 % que marca la Ley de Entidades Paraestatales en su Artículo 32, los ex obreros de Coahuila no recibieron este beneficio.

A esto se suma que, en el año 2022, el entonces Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instruyó a la Secretaría de Gobernación atender a los ex obreros y resolverles sus exigencias en dado caso si tenían derecho.

Sin embargo, tras dos años de gestiones, la respuesta recibida por parte del Dr. Lorenzo Gómez, de la Secretaría de Gobernación, fue considerada insatisfactoria y "muy ilógica" al señalar que la empresa había sido comprada por personal de confianza, según explicó el entrevistado.

Ante la situación, los representantes plantearon su inconformidad a la actual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Pasta de Conchos y posteriormente en Monclova.

Actualmente, la solicitud de compensación por justicia social es atendida por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar por lo que, después de varias propuestas, se acordó por parte de los ex obreros solicitar 80 mil pesos para cada uno de por lo menos 3 mil ex obreros de los 12 mil 500 que originalmente tenían derecho tomando en cuenta que muchos de ellos ya fallecieron.

La convocatoria para recopilar la papelería concluye el 15 de febrero, y los ex obreros de diversas empresas, así como sus viudas e hijos, pueden presentar los documentos necesarios en puntos designados por ejemplo en la empresa Zoom ubicada en la plaza Arizpe de la ciudad de Sabinas.

Ahí deberán llevar la baja de la empresa, credencial de elector, comprobante de domicilio y en dado caso que no cuenten con la baja, presentar constancia de semanas cotizadas, lo cual les pueden expedir en el área de afiliación y vigencia de sub delegación del IMSS.

Este proceso refleja la perseverancia de los ex obreros de Coahuila en su búsqueda por una compensación justa.

Artículos Relacionados