ARTEAGA, COAHUILA.- El impacto del cambio climático se ha vuelto cada vez más evidente en la región Sureste del estado donde municipios como Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo, registran temperaturas inusualmente altas que han alcanzado más de 30 grados en pleno invierno. Alejandro Argüelles, fundador de la asociación "Apoya tu bosque Local", advirtió que este fenómeno es una clara señal de los efectos del calentamiento global.
"Hemos tenido temperaturas de más de 30 grados en pleno invierno, algo que hace unas décadas era impensable, incluso en verano. Antes, durante el verano, la temperatura apenas alcanzaba los 30 grados, y ahora lo estamos viendo en invierno", señaló.
El ambientalista explicó que la temperatura promedio en la región sureste del estado ha aumentado más de 3 grados, lo que supera por mucho el límite establecido en el Acuerdo de París, donde se acordó evitar que el calentamiento global rebasara los 1.5 grados.
"Quiere decir que nosotros estamos más que reprobados", afirmó.
Entre las consecuencias visibles del cambio climático en la región, Argüelles mencionó la alteración en los patrones estacionales.
"Las primeras heladas solían comenzar en octubre, pero este año prácticamente no hubo ninguna. El otoño fue cálido y, a principios del invierno, en diciembre, aún se registraban temperaturas de 30 grados. Incluso los árboles perennes, que suelen mudar sus hojas con los primeros fríos, mantenían su follaje intacto", señaló.
1 / 1
![Inusual calor en pleno invierno Inusual calor en pleno invierno](https://blobcore.periodicolavoz.com.mx/images/2025/02/11/raul-20.jpg)
Muchos árboles en Arteaga lucen su follaje a pesar de estar en la época invernal.
❮❯