ARTEAGA, COAHUILA.-La industria automotriz en Coahuila podría enfrentar una desaceleración en las inversiones y la expansión, derivado de las políticas arancelarias que anunció el presidente Donald Trump, dijo Marcelo Lara, analista financiero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Coahuila Sureste.
Dijo que la imposición de aranceles a vehículos fabricados en México generaría un aumento significativo en los precios de exportación, afectando la competitividad de las armadoras en el estado.
Además del impacto en el precio final de los vehículos, advirtió sobre una posible contracción en la cadena de suministro.
"Las armadoras podrían verse obligadas a buscar nuevos proveedores de autopartes en Estados Unidos, afectando a los fabricantes locales. Esto puede traducirse en una reducción en la producción, menor contratación de personal y un aumento del desempleo en el sector", explicó.
El analista enfatizó que la situación genera incertidumbre tanto para el gobierno como para la industria, pues existe un margen de acción limitado para mitigar los efectos de una eventual política comercial más restrictiva por parte de Estados Unidos.
1 / 1

El analista consideró que hay incertidumbre en la industria automotriz ante la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.
❮❯