Contactanos
Coahuila

15 Años de la Inundación en Sabinas: Unidad y Fortaleza Comunitaria

15 años después, Sabinas sigue recordando la tragedia con orgullo y fortaleza

Por Carlos Macias - 06 julio, 2025 - 07:38 a.m.
15 Años de la Inundación en Sabinas: Unidad y Fortaleza Comunitaria

SABINAS, COAH.- A quince años de la devastadora inundación provocada por el huracán Alex, los habitantes de Sabinas rememoran con orgullo y emoción los días en que la unidad y la solidaridad permitieron a la ciudad levantarse de una de las peores tragedias naturales en su historia reciente. El 5 de julio de 2010 quedó grabado en la memoria colectiva como una fecha de dolor, pero también de esperanza y fortaleza comunitaria.

El historiador Ramiro Flores Morales destacó que aquel día marcó un antes y un después para la ciudad. "Fue una jornada en la que las familias se unieron brazo con brazo para salir adelante", expresó. Además, subrayó el papel simbólico y funcional del puente del ferrocarril, que no solo resistió la fuerza del agua, sino que se convirtió en el único vínculo entre las regiones Norte y Carbonífera con el resto del estado, tras el colapso de los puentes gemelos de la carretera federal 57.

Flores Morales también reconoció la respuesta inmediata de las autoridades locales y estatales. En particular, elogió la labor del entonces alcalde Jesús María Montemayor Garza y su equipo de colaboradores, así como el respaldo del gobernador en turno, Humberto Moreira Valdez. Su coordinación permitió implementar acciones urgentes de rescate, atención a damnificados y reconstrucción de infraestructura.

La tragedia dejó una huella imborrable, pero también fortaleció el tejido social de Sabinas. Vecinos que antes apenas se conocían compartieron alimentos, refugio y palabras de aliento. Organizaciones civiles, cuerpos de emergencia y ciudadanos comunes trabajaron codo a codo, demostrando que la verdadera fuerza de una comunidad se revela en los momentos más difíciles.

Hoy, a 15 años de distancia, Sabinas reafirma su identidad como una tierra hospitalaria, de voluntad firme y acción perseverante. La memoria de aquel 5 de julio no solo honra a quienes enfrentaron la adversidad, sino que inspira a las nuevas generaciones a mantener viva la llama de la solidaridad y el compromiso con su ciudad.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados