SABINAS, COAH.- Armando Flores Gallegos, un trabajador de una empresa fundidora que este año cumplirá 65 años y se jubilará, comparte su perspectiva sobre la situación que viven los latinos en Estados Unidos. Originario de Guanajuato, Flores Gallegos llegó a Coahuila en la década de 1970 para trabajar en las minas de carbón de Barroterán y Minas La Florida. Actualmente radica en San Antonio, Texas.
Después de años de trabajo en México, Flores Gallegos emigró a Estados Unidos, donde ha vivido durante muchos años. En su opinión, la situación para los latinos en ese país es desafiante, pero cree que la gente puede mejorar su situación si aprovecha las oportunidades que se le presentan. 'El Gobierno te da las posibilidades, pero uno tiene que saber aprovecharlas', afirma Flores Gallegos, quien pasó de ser un inmigrante ilegal a residente y finalmente ciudadano estadounidense.
Para Flores Gallegos, la clave para tener éxito en Estados Unidos es respetar las leyes y portarse bien. Considera que, aunque la situación puede ser difícil, es posible mejorar la situación migratoria con el tiempo y el esfuerzo. 'Tienes que invertir en tus derechos', dice, y explica que después de diez años de residencia, es posible solicitar la ciudadanía estadounidense.
Sin embargo, también advierte que es importante ser consciente de las consecuencias de violar las leyes en Estados Unidos. 'Si te agarran borracho, te quitan la licencia, tienes que hacer trabajo comunitario... es muy duro', afirma. Por lo tanto, su consejo es cuidar los derechos que se han ganado y respetar las leyes.
Después de una larga vida de trabajo, Flores Gallegos se prepara para jubilarse este año. Su historia es un ejemplo de cómo la perseverancia y el esfuerzo pueden llevar a mejorar la situación migratoria y alcanzar el éxito en un país extranjero.