VILLA DE SAN JUAN, COAH.- En un emotivo encuentro con familiares de los mineros caídos en la Mina Pasta de Conchos, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que los trabajos de rescate iniciados por el Gobierno Federal en 2020 han permitido recuperar hasta la fecha los restos de 21 de las 63 víctimas mortales.
En la reunión, realizada en la Lumbrera 1 de la mina, participaron funcionarios federales y el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, quienes reafirmaron su compromiso con las familias afectadas.
Durante el evento, el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó sobre los avances en la identificación y entrega de restos biológicos, así como la asignación de pensiones para los deudos en cumplimiento de las instrucciones presidenciales.
Explicó que hasta el momento se han entregado los restos de 13 mineros a sus familias, mientras que análisis recientes indican que otros siete cuerpos han sido identificados, además de un minero cuyos restos están en proceso de recuperación.
El Gobernador de Coahuila reiteró el respaldo del gobierno estatal a las familias de los mineros fallecidos, así como a toda la comunidad de la Región Carbonífera.
En su intervención, destacó la necesidad de generar más empleo en la zona y aseguró que continuará colaborando con las autoridades federales para atender las necesidades económicas y sociales de los habitantes.
Por su parte, la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, subrayó la importancia humanitaria del proyecto de rescate, asegurando que más allá de su complejidad técnica, representa un acto de justicia social.
Señaló que el equipo encargado de los trabajos ha permanecido en el sitio de manera ininterrumpida durante cinco años, trabajando de cerca con la comunidad y las autoridades para lograr avances significativos en la recuperación de los cuerpos.
La Presidenta Sheinbaum cerró el evento con un mensaje de compromiso y esperanza para las familias afectadas "No nos vamos a ir de aquí hasta recuperar a los 63 mineros", afirmó, reiterando que regresará en noviembre para supervisar el progreso del rescate y otras acciones necesarias para la región.
Finalmente, expresó que la tragedia de Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México que, con esfuerzo conjunto, se está sanando poco a poco.