Contactanos

Coahuila

Desplegará Coahuila 300 elementos a la frontera

El objetivo, evitar el flujo de migración y reforzar el tema de seguridad con la presencia de fuerzas armadas.

Por Teresa Muñoz - 04 febrero, 2025 - 07:12 p.m.
Desplegará Coahuila 300 elementos a la fronteraSe suma Coahuila a estrategias del Gobierno Federal en temas combatir la migración y mejorar la seguridad en fronteras.

SABINAS, COAH.- Coahuila desplegará más de 300 elementos a la frontera para incrementar el estado de fuerza y operativos especiales a fin de estar en sintonía con los acuerdos tomados entre la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, combatiendo así el tráfico de fentanilo y evitando el flujo de migración.

Lo anterior fue informado por el Gobernador del Estado de Coahuila, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas, tras presidir la reunión de Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional en la Carbonífera, teniendo como sede el Municipio de Sabinas.

Esto es parte del apoyo que brinda la entidad coahuilense al Gobierno Federal, luego de que Estados Unidos pausara la aplicación de aranceles a productos mexicanos durante un mes, fortaleciendo la cooperación bileteral en el tema de seguridad y economía.

Al destacar que en el rubro de seguridad no se puede bajar la guardia, el Gobernador anunció que serán 300 elementos los que desplegarán hacia las ciudades fronterizas.

Dijo que, la paz y la tranquilidad con que vivimos hay que aprovecharla para robustecer nuestro modelo de seguridad en este Estado de tal manera que, con el apoyo de la Policía Estatal, la Guardia Nacional, El Ejército Mexicano, la Marina y la Fiscalía, se habrá de seguir blindando la entidad Coahuilense.

Argumentó que hay temas que se relacionan con los gobiernos municipales ante lo cual también fortalecerán a las corporaciones policiacas municipales para que la gente sienta a una policía más cercana y más próxima.

En el tema de los repatriados dijo que es otro tema muy importante junto con los migrantes que van del Sur de México hacia Estados Unidos, destacando que hasta el momento no ha habido un incremento de mexicanos retornados de la Unión Americana.

Agregó que, Coahuila está listo trabajando en equipo con el Gobierno Federal, para ello, se instalaron 3 albergues uno en Allende, otro más en Nueva Rosita que prácticamente está listo para iniciar con la atención a los repatriados y otro más estará en la ciudad de Monclova.

Para ambos temas repatriación y migración dijo que cuentan con un consejo que dirige el Secretario de Gobierno trabajando de forma permanente en las diferentes acciones en esta materia para poder seguir avanzando ya que Coahuila tiene una gran participación y muy buenos resultados.

"Trump trae sus operativos en Estados Unidos pero, en el caso de Coahuila no ha habido un incremento considerable de personas repatriadas o los migrantes de otros países que por acuerdos internacionales han expulsado de Estados Unidos", abundó el mandatario estatal.

Por lo anterior, externó, el cuerdo de Trump y la presidenta de la República, es un acuerdo muy positivo entre México y Estados Unidos, a raíz de que somos los principales socios comerciales del mundo, motivo por el cual, el tema de los aranceles no le conviene a ninguno de los dos países.

"En los temas que nos pidió reforzar Estados Unidos, es el tema de migración y de seguridad y nosotros como Coahuila lo hemos venido haciendo, tenemos muy buenos indicadores y buenos números en ambos temas y ante este      nuevo acuerdo entre la Presidenta de México y el presidente de Estados Unidos, nos vamos a sumar para reforzar ambos renglones, destacó Jiménez Salinas, aseverando que, colaborarán cientos de elementos del Ejército Mexicano".

Llegarán más elementos de la Guardia Nacional también, que se habrán de desplegar a la Frontera de Coahuila desde la parte de Hidalgo, hasta la parte de Boquillas del Carmen, con diferentes operativos.

Artículos Relacionados