VILLA DE SAN JUAN DE SABINAS, COAH.- Diecinueve largos años han pasado a raíz de la tragedia que dejó luto y dolor en la Región Carbonífera, ante la ausencia de padres, esposos, hijos y hermanos tras la tragedia registrada en la mina Pasta de Conchos aquel 19 de febrero del 2006.
Hoy se cumple un año más de aquel fatídico día que sucumbió a los habitantes de los Municipios de esta cuenca al despertarse con la noticia de que ante una "Explosión" registrada en la mina, habían quedado atrapados 65 trabajadores de los cuales 2 fueron recuperados completos pero fallecidos se trataba de Felipe de Jesús Torres Reyna y Manuel Peña Saucedo, en tanto, 63 no lograron salir, quedando sepultados prácticamente al interior de la bocamina tras sellarla.
Ahí comenzó el peregrinar de los deudos, de las viudas, de quienes buscaban explicaciones en torno a qué fue lo que pasó, porqué mencionaban que se había registrado una explosión al interior de dicho complejo de carbón cuando ni siquiera se hizo lo propio por rescatar a los trabajadores.
"Los dejaron morir, los abandonaron, estaban vivos; entre muchos otros comentarios más surgieron por parte de los deudos de los mineros sucumbidos", iniciando años después el tan ansiado rescate por parte del Gobierno Federal que encabezó como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Hoy a 19 años de la tragedia; la actual Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que fue en el 2006 cuando ocurrió esta tragedia.
Después de algunos días de estar en vilo esperando el rescate de los mineros, de pronto decidieron dejar de rescatar, puesto que dijeron había ocurrido una explosión y esa mina se cerró.
Las familias en su caso, estuvieron pidiendo durante muchísimos años, el rescate de los cuerpos de los mineros, siendo Andrés Manuel López Obrador, quien, en su primera campaña del 2006, se comprometió con ellos y, en el 2018 iniciaron las reuniones para buscar la viabilidad para el rescate que lleva ya varios años.
"Nosotros vamos a seguir hasta que se rescate el último cuerpo; no se va a suspender este trabajo que realiza Comisión Federal de Electricidad (CFE) de tal manera que ya se ha presentado la recuperación importante de algunos mineros", abundó.
Cabe señalar, tras estos hechos, once trabajadores lograron salir de la mina propiedad de la empresa Grupo México del empresario Germán Larrea.
El 28 de septiembre del 2008 un grupo de viudas y familiares de los 63 mineros atrapados en la mina 8 de Pasta de Conchos incursionaron a los socavones para conocer realmente las condiciones en que se encontraba el desarrollo.
Lo anterior, después de 2 años 7 meses y 11 días del siniestro ocurrido el 19 de febrero del 2006 tras ser abandonados por la irresponsabilidad de la empresa Industrial Minera México (IMMSA)
Dado lo anterior, en septiembre del 2021 se iniciaron los trabajos para recuperar los cuerpos de los mineros; en 2022 se inició la búsqueda directa de los cuerpos; en junio del 2024 fueron visualizados huesos de mineros a 146 metros de profundidad; en abril del 2024 el Gobierno Federal anunció que se estaba cerca de recuperar a los trabajadores.
MINEROS RECUPERADOS DESDE EL 2006 A LA FECHA
Felipe de Jesús Torres Reyna
Manuel Peña Saucedo
José Alfredo Ordóñez Martínez
Guillermo Iglesias Ramos
Juan Raúl Arteaga García
Pablo Soto Nieto
Margarito Cruz Ríos