SABINAS, COAH- La región carbonífera de Coahuila enfrenta una seria crisis económica y laboral debido al estancamiento en la industria del carbón y la disminución de actividad en empresas clave como Trinity Rail. Así lo manifestó Guillermo Lazarín Soto, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Sabinas, quien urgió al gobierno federal a intervenir de manera inmediata para reactivar la economía local.
"Nos urge tener evaluaciones de empleo aquí en la región", declaró Lazarín Soto al referirse al impacto que ha dejado la reciente situación con el freno de actividades en Trinity, una de las empresas más importantes en la zona.
Según el líder empresarial, prácticamente todos los sectores han sido afectados, especialmente el comercio, que depende en gran medida del movimiento que genera tanto la minería como la industria metal mecánica. "El carbón todavía no ha despegado, y sabemos que es la punta que tenemos aquí en la región para que se mueva el comercio", enfatizó.
Lazarín Soto señaló que, a pesar de la gravedad de la situación, no hay información clara por parte del gobierno federal sobre cuántas empresas están directamente afectadas. "No nos dan mucha información, pero vemos cómo está la situación por los comentarios de los locales. Sabemos que está parado", comentó.
Insistió que la falta de pedidos en el sector minero ha dejado a muchas empresas sin actividad significativa. "El sector minero está prácticamente parado, es muy poco lo que se está manejando", afirmó, subrayando la incertidumbre que viven los empresarios y trabajadores en la región.
Respecto al anunciado proceso de reacomodo operativo por la empresa Trinity Rail, la incertidumbre creció no solo en materia laboral, sino en los proveedores de materias primas y otros insumos de la empresa, los cuales recibieron un oficio donde se notificaron los días y horarios en que serán atendidos.
Finalmente, el presidente de la CANACO hizo un llamado a las autoridades para que se agilicen los pedidos de carbón y se reactive la economía local, por lo cual puntualizó que es necesario que el gobierno federal ayude para que en el corto plazo se asegure la compra del carbón a productores locales, así también a dar certidumbre al resto de las empresas, ya que de lo contrario, la crisis del desempleo acentuará la ya difícil economía regional.