Contactanos

Coahuila

Afectará a Pymes aumento al mínimo

Con el reciente anuncio del incremento del 12% al salario mínimo, las pequeñas empresas recibirán una mayor presión económica.

marco juárez
Por marco juárez - 04 diciembre, 2024 - 08:24 p.m.
Afectará a Pymes aumento al mínimo
Con el reciente anuncio del incremento del 12% al salario mínimo, las pequeñas empresas recibirán una mayor presión económica.

SALTILLO, COAHUILA.-El Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López anunció en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que para el 2025 se tendrá un aumento del 12% en el salario mínimo, aplicable a partir del 1 de enero del 2025, para todos los sueldos generales y profesionales; al respecto Eduardo Garza, Presidente de CANACINTRA  en Coahuila, comentó que esta decisión podría poner en riesgo a las pequeñas empresas.

"Lo que va a pasar si se sigue manejando esta situación es que las pequeñas y micro empresas se van a ir a la informalidad, esa es la realidad y a los que más les pega es a ellos...tienen que entender que si es cierto que había un retraso importante, pero ahora se está complicando ya y lo digo claramente porque también me lo pueden los presidentes de CANACINTRA Acuña y Piedras Negras" explicó Garza.

La respuesta de las cámaras empresariales en Coahuila, ha sido que esta situación debe ser llevada con calma, ya que si bien efectivamente existía un retraso en los salarios, la situación se puede volver crítica en algunos sectores con estos aumentos.

Garza comentó que los municipios de Coahuila que tienen otros estándares de sueldo mínimo, por su cercanía con la frontera, pueden ser los más afectados por esta situación, el enfoque de competitividad se puede perder, si las inversiones extranjeras y la mano de obra se ven afectadas, esto particularmente en el municipio de Acuña.

AUMENTA EL SALARIO PERO TAMBIÉN LA CANASTA BÁSICA

El hecho de que los trabajadores ganen más dinero, no significa que instantáneamente tengan acceso a mejores condiciones de vida, ya que el tema inflacionario de aproximadamente 4%, tiene mucho que ver en los cambios de precio en la canasta básica.

Garza hizo hincapié en que el aumento en el salario debería de ser proporcional a la inflación que se prevé para el siguiente año.

1 / 1
Afectará a Pymes aumento al mínimo
Este aumento puede encauzar a las pymes a la informalidad, indicó el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.

  • Afectará a Pymes aumento al mínimo

    Este aumento puede encauzar a las pymes a la informalidad, indicó el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.

  • Afectará a Pymes aumento al mínimo
Artículos Relacionados