SALTILLO, COAH.- Ante el incremento de temperaturas superiores a los 37 grados centígrados, cada plantel educativo en Coahuila tendrá la facultad de suspender clases presenciales y adoptar el modelo de educación en casa, dependiendo de las condiciones específicas de su infraestructura y el consenso entre la comunidad escolar.
Así lo informó Emanuel Garza Fishburn, Secretario de Educación en el estado, quien precisó que esta medida forma parte del protocolo para climas extremos implementado para el ciclo escolar 2024–2025.
Garza Fishburn explicó que las decisiones deben tomarse de manera conjunta entre padres de familia, docentes y directivos, permitiendo una respuesta flexible y adaptada a la realidad de cada institución.
"No se trata de una instrucción centralizada, sino de un esquema de corresponsabilidad que prioriza la salud del alumnado", señaló.
Entre las medidas contempladas, además de la educación desde casa, están la restricción de actividades al aire libre, así como ajustes en los horarios de entrada y salida para evitar la exposición a las horas de mayor radiación solar.
"Son decisiones que se pueden tomar en el momento, dependiendo de cómo evolucione la temperatura y la capacidad de cada escuela para enfrentarla", detalló el funcionario.
El secretario subrayó que aunque existen lineamientos generales, cada plantel deberá evaluar su situación particular, como la disponibilidad de sombra, ventilación y acceso a agua potable, para tomar decisiones responsables y oportunas.
Finalmente, Garza Fishburn reiteró que el enfoque de este protocolo es preventivo y busca garantizar que el proceso educativo continúe sin poner en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes.
1 / 2

Garza Fishburn explicó que las decisiones deben tomarse de manera conjunta entre padres de familia, docentes y directivos.
2 / 2

Garza Fishburn reiteró que el enfoque de este protocolo es preventivo y busca garantizar que el proceso educativo continúe sin poner en riesgo la integridad de los menores.
❮❯