SALTILLO, COAH.- El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) asumirá un nuevo rol durante el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025, fungir como enlace oficial entre las candidaturas judiciales y las autoridades de seguridad pública para canalizar solicitudes de protección.
La decisión fue tomada en una Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General del IEC, ante el actual contexto electoral y la necesidad de salvaguardar la integridad de quienes participan en la contienda por cargos del Poder Judicial estatal.
Con esta medida, el IEC recibirá directamente las peticiones de protección por parte de las candidaturas, específicamente aquellas que compiten por Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina, Tribunales Distritales y cargos de jueces de primera instancia y las turnará a las instancias competentes en materia de seguridad.
Estas autoridades evaluarán el nivel de riesgo en cada caso y determinarán si es necesario otorgar medidas de seguridad, como escoltas o vigilancia, con una vigencia que se extenderá hasta la conclusión del cómputo estatal de la elección.
Además, el IEC informará sobre estas solicitudes a la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Coahuila, de la cual forma parte como invitado permanente.
Durante la misma sesión, la Comisión de Paridad de Género e Inclusión del IEC presentó un informe sobre el cumplimiento de los lineamientos contra la violencia política de género, enfocados en garantizar que las mujeres puedan ejercer sus derechos político-electorales en condiciones de equidad y sin violencia.
Los lineamientos buscan que los partidos locales implementen acciones concretas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres, además de promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la vida política del estado.
1 / 1

La Comisión de Paridad de Género e Inclusión del IEC presentó un informe sobre el cumplimiento de los lineamientos contra la violencia política de género.
❮❯