Contactanos

Coahuila

Aumenta consumo de cristal en ejidos

Alista DIF estrategias de prevención

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 02 julio, 2025 - 08:13 p.m.
Aumenta consumo de cristal en ejidos
El DIF ha identificado un repunte significativo en el ámbito rural, donde los servicios de atención son más limitados.

SALTILLO, COAH.- El creciente consumo de metanfetamina, conocida como "cristal", especialmente en comunidades rurales, donde la adicción ha comenzado a desintegrar hogares y poner en riesgo a niñas, niños y adolescentes, ha derivado en el reforzamiento de estrategias para combatirlo.

Así lo advirtió la Presidenta Honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés, quien expresó su preocupación por los efectos devastadores de esta droga sintética, cuyo bajo costo la hace fácilmente accesible incluso para menores de edad.

"El consumo de cristal no solo daña al usuario, sino que genera violencia intrafamiliar. Personas intoxicadas llegan a agredir a sus padres, abuelos o hijos bajo estados alterados de paranoia, ansiedad y euforia. Es un tema que nos tiene verdaderamente preocupados, pero también ocupados para solucionarlo", declaró Salinas Valdés.

De acuerdo con las autoridades, el fenómeno afecta por igual a hombres y mujeres, muchos de ellos padres de familia, quienes al caer en el consumo se ven incapaces de proporcionar cuidados adecuados a sus hijos, derivando en omisión de responsabilidades.

Aunque se trata de un problema presente en distintas ciudades, el DIF ha identificado un repunte significativo en el ámbito rural, donde los servicios de atención son más limitados y el acceso a programas de prevención es escaso.

Frente a este panorama, el DIF, en coordinación con las Secretarías de Salud y Educación, está desarrollando una estrategia integral de prevención, intervención y atención, que será anunciada próximamente. Esta incluirá la participación de 80 psicólogos y trabajadores sociales, quienes brindarán apoyo directo a las comunidades más afectadas.

"Queremos hacer un llamado fuerte a la sociedad. Este no es un problema ajeno: muchas veces lo tenemos dentro de nuestras casas. Necesitamos involucrarnos como comunidad para atender y prevenir el consumo. No podemos ser indiferentes", insistió la funcionaria.

La Presidenta Honoraria del DIF concluyó que una parte fundamental de la estrategia será el fortalecimiento del bienestar socioemocional, como una medida preventiva clave para evitar que más personas caigan en las redes de esta adicción.

1 / 2
Aumenta consumo de cristal en ejidos
La Presidenta Honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés.
2 / 2
Aumenta consumo de cristal en ejidos
El fenómeno afecta por igual a hombres y mujeres, muchos de ellos padres de familia.

  • Aumenta consumo de cristal en ejidos

    La Presidenta Honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés.

  • Aumenta consumo de cristal en ejidos

    El fenómeno afecta por igual a hombres y mujeres, muchos de ellos padres de familia.

  • Aumenta consumo de cristal en ejidos
  • Aumenta consumo de cristal en ejidos
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados