SALTILLO, COAH.- Alfredo López Villarreal, Presidente de la COPARMEX Coahuila en la Región Sureste, señaló que la reciente decisión del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a los vehículos importados, tendrá repercusiones significativas en las economías de México y Estados Unidos, afectando negativamente a la industria automotriz y a los consumidores de ambos países.
"La industria automotriz es un pilar fundamental de la economía en nuestra región. Empresas mexicanas y estadounidenses hemos construido durante décadas una cadena de suministro integrada que ha fomentado la competitividad y la generación de empleo en ambos lados de la frontera", dijo.
El empresario agregó que la imposición de estos aranceles podría provocar aumento de costos para los consumidores estadounidenses: "Se estima que los precios de los vehículos importados podrían incrementarse entre 3 mil y 12 mil dólares por unidad, lo que reduciría la demanda y afectaría las ventas".
Por otra parte, López Villarreal destacó que se augura la pérdida de empleos en ambos países: "La disminución en la producción y las ventas podría llevar a recortes de personal en plantas manufactureras y empresas proveedoras, afectando a miles de trabajadores".
Debido a lo anterior, el Presidente de COPARMEX hizo un llamado a la Acción y Propuestas para Mitigar el Impacto.
"Ante esta situación, el sector empresarial de la región sureste de Coahuila proponemos un Diálogo Bilateral Inmediato e instamos a los gobiernos de México y Estados Unidos a entablar negociaciones para reconsiderar la medida y buscar soluciones que beneficien a ambas naciones", destacó.
De igual manera, propone la diversificación de Mercados, pues considera que es esencial que las empresas exploren y fortalezcan relaciones comerciales con otros países para reducir la dependencia del mercado estadounidense.
"Solicitamos al gobierno mexicano implementar programas de apoyo financiero y fiscal para las empresas afectadas, con el fin de mantener la estabilidad económica y minimizar el impacto laboral en la región; además de fomentar la inversión en tecnología y capacitación para mejorar la competitividad de la industria automotriz mexicana en el mercado global", finalizó Alfredo López.
1 / 1

Alfredo López Villarreal, Presidente de la COPARMEX Coahuila en la Región Sureste.
❮❯