Contactanos

Coahuila

Campañas de prevención de fraudes laborales en Coahuila en marcha

El Congreso de Coahuila toma medidas para combatir los fraudes laborales que representan un riesgo para la ciudadanía.

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 21 julio, 2025 - 08:30 p.m.
Campañas de prevención de fraudes laborales en Coahuila en marcha
El diputado local del PRI, Álvaro Moreira Valdés.

SALTILLO, COAH.- El Congreso del Estado de Coahuila aprobó un exhorto propuesto por el diputado local del PRI, Álvaro Moreira Valdés, para solicitar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que refuerce el posicionamiento del portal oficial de empleo, como medida para prevenir fraudes laborales que representan un riesgo creciente para la ciudadanía.

La propuesta contempla que, a través del Servicio Nacional del Empleo, se desarrollen estrategias de difusión y campañas informativas que permitan identificar y combatir las ofertas de trabajo falsas, particularmente en internet y redes sociales.

Moreira Valdés advirtió que los fraudes laborales se han convertido en una amenaza real, especialmente para jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, quienes suelen ser los más vulnerables ante anuncios engañosos en plataformas digitales no reguladas.

"Detrás de muchas de estas falsas vacantes hay delitos graves como robo de identidad, pérdidas económicas, trata de personas, agresiones sexuales o incluso desapariciones forzadas. Es un tema de seguridad pública", expresó el legislador.

Ante el incremento de denuncias por estafas de este tipo, el diputado recordó que tanto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) como la propia STPS han emitido alertas y recomendaciones para detectar señales de fraude, como solicitudes de pagos por adelantado, ofertas con sueldos desproporcionados o peticiones de información bancaria o personal.

Por ello, enfatizó la necesidad de impulsar campañas nacionales que promuevan el uso del portal oficial del gobierno federal, en medios tanto tradicionales como digitales, con un enfoque especial hacia los sectores más expuestos al engaño.

"El objetivo es recuperar la confianza y garantizar que la ciudadanía acceda a vacantes legítimas y seguras. Es urgente posicionar esta herramienta como una alternativa confiable frente a la avalancha de fraudes en línea", concluyó.

1 / 1
Campañas de prevención de fraudes laborales en Coahuila en marcha
Moreira Valdés advirtió que los fraudes laborales se han convertido en una amenaza real.

  • Campañas de prevención de fraudes laborales en Coahuila en marcha

    Moreira Valdés advirtió que los fraudes laborales se han convertido en una amenaza real.

  • Campañas de prevención de fraudes laborales en Coahuila en marcha
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados