SALTILLO, COAH.- Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención en el entorno digital, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, a través de su Policía Cibernética, intensificó la realización de pláticas y talleres sobre ciberseguridad en instituciones educativas y empresas del estado.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Hugo Eduardo Gutiérrez, quien informó que estas actividades están enfocadas en prevenir delitos como el robo de identidad, fraudes, extorsiones digitales y vulneraciones a sistemas de redes, promoviendo el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información.
Hasta el momento, las charlas se han impartido en facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila y en diversos grupos del sector hotelero, donde se ha capacitado a estudiantes, docentes y personal administrativo sobre los principales riesgos en internet y cómo protegerse ante ellos.
Gutiérrez Martínez destacó que el programa cuenta con una agenda establecida que permitirá continuar con estas actividades a lo largo del año.
Además, subrayó la importancia del trabajo colaborativo que se realiza a través de grupos de WhatsApp, en donde participan empresarios, representantes del sector educativo y miembros de la sociedad civil. Este canal de comunicación permite detectar, reportar y atender casos de riesgo de manera inmediata.
"La Policía Cibernética de Coahuila no solo participa en estas acciones preventivas, sino que también forma parte del trabajo diario de la Policía Estatal, una de las corporaciones mejor calificadas a nivel nacional", puntualizó.