SALTILLO, COAH.- Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), anunció el inicio de un ambicioso proyecto de construcción de viviendas en el estado de Coahuila, en el cual se edificarán 26 mil casas durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De estas, 11 mil serán construidas por CONAVI y 15 mil por el INFONAVIT, detalló el funcionario.
El proyecto comenzará con la construcción de viviendas en Monclova y San Juan de Sabinas, donde se destinarán 80 viviendas en Monclova y 60 en San Juan de Sabinas.
Estas obras se llevarán a cabo en terrenos proporcionados por el INFONAVIT y CONAVI, respectivamente.
Chávez Contreras destacó que la meta para este año es la construcción de 2 mil 500 viviendas, y el avance de este proceso dependerá de la entrega de los predios por parte del Gobierno del Estado y los municipios.
"El suelo es aportado por los gobiernos estatal y municipal, y tan pronto como recibamos los terrenos, comenzaremos la construcción", explicó el Director General.
La primera etapa de este proyecto arrancará entre los meses de mayo y junio, con una inversión estimada de 800 mil pesos por vivienda, sin incluir el costo del suelo.
La distribución de las viviendas será determinada según el uso del suelo en cada municipio, ajustando la cantidad de unidades de acuerdo con las necesidades y disponibilidad de terreno en cada localidad.
Por otra parte, con el Programa Vivienda Nueva, que son casas habitación de 600 metros cuadrados, se otorgarán financiamientos subsidiados a la población no derechohabiente que el ingreso familiar sea de hasta dos salarios mínimos, con una tasa de interés del 0%.
De igual manera, en Vivienda para Jóvenes, de 400 metros, se pagará una renta asequible que no rebase el 30% de los ingresos de los y las jóvenes trabajadores; mientras que para los jóvenes estudiantes, se hará un estudio socioeconómico.
En este programa, el periodo de renta es de 5 años con opción a ampliarse en dos años más.