Contactanos

Coahuila

Es la Feria de San Buenaventura patrimonio cultural

Aprueba el Congreso del Estado reconocer las ferias de San Buenaventura como patrimonio cultural

Por Hilda Sevilla - 21 mayo, 2025 - 04:04 p.m.
Es la Feria de San Buenaventura patrimonio cultural

SALTILLO, COAH.- Para honrar la historia y la identidad del pueblo coahuilense, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que declara a "Las Tradicionales Ferias del 14 de Julio de San Buenaventura" como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila

Esta resolución surge de una iniciativa presentada por la diputada Edith Hernández Sillas, en conjunto con integrantes del grupo parlamentario Alianza Coahuila.

Este reconocimiento no solo preserva una de las tradiciones más longevas y arraigadas de la región centro del estado, sino que también fortalece el compromiso legislativo con la protección de expresiones culturales que dan forma al tejido social de las comunidades.

Las Ferias del 14 de Julio, dedicadas al Santo Patrono San Buenaventura, se remontan a un decreto de 1835. Sin embargo, su historia ha estado marcada por interrupciones derivadas de conflictos armados, epidemias y crisis sociales. Fue hasta 1945 cuando la festividad retomó fuerza y continuidad, celebrándose de manera ininterrumpida durante 80 años consecutivos.

El municipio de San Buenaventura, fundado de manera definitiva en mayo de 1748, tiene profundas raíces religiosas y culturales. Sus orígenes datan de 1674, cuando frailes franciscanos como Dionisio de San Buenaventura, Juan Larios y Manuel de la Cruz establecieron una misión que, por motivos de seguridad, tuvo que reubicarse en distintas ocasiones.

Como parte de este reconocimiento, el Congreso del Estado acordó también celebrar una Sesión Solemne en modalidad de Congreso Itinerante, con motivo del aniversario de la fundación del municipio. La sesión se llevará a cabo el próximo 28 de mayo de 2025 a las 12:00 horas en el Auditorio Municipal Profesor Cuauhtémoc Cortés Vázquez, en San Buenaventura.

Esta decisión busca acercar el trabajo legislativo a las comunidades y rendir homenaje a un municipio que ha sido testigo de siglos de transformación, pero que se mantiene fiel a su identidad.

Artículos Relacionados