SALTILLO, COAH.- Durante la presente administración estatal, se concretaron 249 proyectos de inversión en Coahuila, de los cuales, 170 fueron nuevas inversiones, mientras que se registraron 79 expansiones, todas ellas procedentes de empresas de 21 países diferentes y ocho de ellos llegaron por primera vez a la entidad, contribuyendo a la atracción de 13 mil 254 millones de dólares.
Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Economía en Coahuila, Claudio Bres Garza y añadió que se trató de un récord histórico con la gestión del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís; dicha información la compartió durante la comparecencia que realizó frente a legisladores locales en el Congreso del Estado.
En la Región Norte, 27 proyectos de inversión, de los cuales 17 son nuevos y 10 son expansiones, que en conjunto suman 1,179 millones de dólares y contribuyeron a la creación de 17,909 empleos: "Esta región posee el 14 por ciento de la Población Económicamente Activa del Estado, y capta el 16 por ciento de los empleos que se generarán", detalló el funcionario.
Por otra parte, Bres Garza señaló que en la Región Carbonífera se han concretado 8 proyectos de inversión, por un monto de 145 millones de dólares, que contribuirán a la creación de 3,447 nuevos empleos; mientras que en la Región Centro se confirmaron 27 nuevos proyectos de inversión, con 374 millones de dólares, destinados al sector ferroviario y automotriz en las ciudades de Monclova, Frontera y Castaños, creando 13 mil 473 puestos de trabajo.
"Nos enfrentamos a diversos escenarios a nivel nacional e internacional, uno de ellos provocado por las repercusiones de la pandemia del Covid-19, que dejó pérdidas y heridas a todos nuestros habitantes, que aún no cierran por completo, paralizando también la economía mundial; sin embargo, Coahuila continuó creciendo, garantizando a los inversionistas y a los ciudadanos que somos fuertes, estratégicos, con una diversificación precisa en cada región, demostrando nuestro liderazgo en la reactivación económica a nivel nacional´´, indicó.
Claudio Bres destacó que el Gobierno siempre trabajó en una política industrial centrada en la diversificación de la estructura productiva y los mercados, en la protección de la libertad individual y en la generación de condiciones idóneas para el desarrollo económico, la cual se encuentra estipulada en el Plan Estatal de Desarrollo.
"Estas políticas han permitido que los coahuilenses obtengan un empleo seguro y cada vez mejor remunerado, que los emprendedores tengan la oportunidad de poner en marcha sus operaciones, y que los empresarios continúen viendo a Coahuila como un estado favorable y seguro para las inversiones", expresó el Secretario de Economía.
1 / 1

Coahuila se consolidó en generación de empleo en todas las regiones.
❮❯