Contactanos

Coahuila

Grave problema perros callejeros

Representan un peligro en el tema de salud

Por Hilda Sevilla - 22 junio, 2022 - 08:11 p.m.
Grave problema perros callejerosHay mƔs de 250 mil perros callejeros en el Estado.

SALTILLO, COAH.- MĆ”s de 2 mil 500 perros callejeros y abandonados son los que integran el registro que ha hecho la SecretarĆ­a del Medio Ambiente, mismos que representan un peligro en el tema de salud; asĆ­ lo dio a conocer la titular de la dependencia, Eglantina Canales.  

Lo anterior trae consigo que se sigan proliferando las plagas de pulgas y garrapatas que se han detectado en diversas regiones por la falta de cuidados adecuados de las mascotas, principalmente en aquellas que fueron abandonadas y que se siguen reproduciendo al estar sin esterilizar.

ā€œCalculamos que en todo Coahuila hay al menos 2 millones de perros, y esa pequeƱa fracción de animales en abandono son de mĆ”s de 2 mil 500, la Ćŗnica solución es sacrificarlos por el riesgo que representan para las poblacionesā€, explicó la funcionaria. 

Eglantina Canales aƱadió que tambiĆ©n se han detectado por parte de la SecretarĆ­a de Medio Ambiente a perros que son de casa, pero sus dueƱos los mantienen sueltos en la calle sin supervisión  y eso puede derivar en que se sigan reproduciendo pues no se tiene la precaución o concientización de esterilizarlos. 

Cabe señalar que incluso en planteles educativos se han tenido que suspender las clases debido a plagas de garrapatas, mientras que en lo que va de junio, el Programa Estatal de Prevención y Control de la Rickettsia de la Secretaría de Salud de Coahuila, dio a conocer que se han contabilizado 8 fallecimientos causados por rickettsiosis, en Coahuila; la enfermedad es transmitida por la mordedura de garrapatas portadoras del virus
infografias
ArtĆ­culos Relacionados