Contactanos

Coahuila

Imparten diplomado en Psicoterapia

Por Staff / La Voz - 18 enero, 2017 - 04:48 a.m.

Dirigido a psicólogos interesados en temas relacionados a la salud mental

SALTILLO, Coah.- Con el objetivo de aportar al cuidado de la salud mental, la Escuela de Psicología en Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Mental en México y el Centro Estatal de Salud Mental, se impartió el Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual aplicada a Trastornos de Salud Mental.

El diplomado, dirigido a psicólogos interesados en temas relacionados a la Salud Mental, tuvo una duración de ocho meses, tiempo en el que los psicólogos participantes trabajaron en temas como introducción a la terapia cognitiva conductual.

Así mismo, se abordaron los temas de depresión, integración de casos, trastornos de personalidad, tratamiento con niños y adolescentes, ansiedad, adicciones y esquizofrenia, los cuales refuerzan y actualizan las habilidades y conocimientos de los profesionistas.

Al tener un espacio de generación y actualización de conocimientos con el Instituto Nacional de Salud Mental en México (INCOSAME) y el Centro Estatal de Salud Mental (CESAME), se produjo una alianza entre dichas instituciones y la Escuela de Psicología de la UA de C para promover el desarrollo científico y académico en favor de la comunidad y así contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Karla Valdés García, directora de la Escuela de Psicología, destacó que el curso se realizó con sesiones presenciales, asimismo, se hizo uso de las tecnologías de la información para reforzar el aprendizaje a través de actividades y la facilitación y acceso de la información del diplomado.

Gracias a los lazos de trabajo que se unieron entre el INCOSAME, CESAME y la Escuela de Psicología, esta última participó como aval del Primero Congreso de Terapia Cognitivo Conductual, que se llevó a cabo en la Ciudad de México en el mes de diciembre.

Además, se abrieron las puertas para trabajar de manera conjunta con ambas instituciones de salud en proyectos futuros, mismos que serán benéficos para docentes, investigadores y estudiantes de la Institución al tener un acercamiento con el campo aplicado de la psicología.

Artículos Relacionados