ARTEAGA, COAHUILA.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación social y fomentar experiencias formativas para el alumnado, la Universidad Autónoma de Coahuila consolidó durante el semestre enero-junio de 2025 un total de 61 comités estudiantiles bajo el programa Lobos en Acción, informó el director de Extensión Universitaria, David Hernández.
El funcionario universitario destacó que, a lo largo del semestre, se realizaron las tomas de protesta de los comités en las regiones Laguna y Sureste. Además, señaló que ya se encuentran en coordinación con las unidades Laguna y Norte para completar este proceso durante el próximo ciclo escolar.
"Con esto tendremos comités bien informados que también nos ayudarán a desarrollar actividades, no solo en la extensión universitaria. El objetivo del rector es que todas las dependencias se sienten con los comités y trabajen en conjunto para brindar a los estudiantes experiencias significativas que nos permitan llegar a la base", expresó Hernández.
Entre las acciones realizadas, resaltó la entrega de entre 2,000 y 2,500 árboles durante 2024, y añadió que, en el semestre recién concluido, se distribuyeron alrededor de 1,200 ejemplares como parte de las campañas de reforestación impulsadas por la universidad.
Aunque reconoció que el semestre estuvo marcado por una alta concentración de días festivos, el director mencionó que el avance logrado es significativo y sentará las bases para alcanzar las metas trazadas en el próximo periodo, que será de mayor duración.
"Es una cifra muy importante que queremos seguir generando. Nos falta el próximo semestre, que es más largo y nos permitirá avanzar más en nuestros objetivos", puntualizó.
1 / 2
![Impulsa UAdeC la participación estudiantil Impulsa UAdeC la participación estudiantil]()
De esta forma la UAdeC promovió la participación estudiantil.
2 / 2
![Impulsa UAdeC la participación estudiantil Impulsa UAdeC la participación estudiantil]()
También promovieron el cuidado ambiental.
❮❯