ARTEAGA, COAHUILA.- Ante la incertidumbre sobre la posible imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, las empresas del sector autopartes en la región Sureste de Coahuila han comenzado a diseñar estrategias alternativas para mitigar el impacto en sus operaciones y cadena de suministro.
Lourdes Cobos, directora de la planta BorgWarner, destacó que la situación obliga a las compañías a estar en constante análisis y planificación.
"Todas las empresas, no solo las del sector automotriz, debemos contar con un plan de contingencia en caso de que algo suceda. Sin embargo, sabemos que el panorama cambia constantemente y cada día surgen nuevas noticias, por lo que es crucial evaluar diferentes alternativas para reaccionar de manera adecuada", explicó.
Aunque se han iniciado trabajos preventivos, Cobos aclaró que aún no se han tomado decisiones definitivas.
"Por ahora, se trata solo de prepararnos, pero sin ninguna acción firme. Es muy pronto para tomar determinaciones concretas", puntualizó.
La posibilidad de nuevos aranceles por parte de la administración estadounidense, encabezada por Donald Trump, ha generado preocupación en el sector, que sigue de cerca la evolución de las políticas comerciales para responder de manera efectiva a cualquier eventualidad.
1 / 1

Las empresas de autopartes de la región Sureste comienzan a planear estrategias ante medidas que podría implementar Estado Unidos.
❮❯