SALTILLO, COAHUILA.-Para enfrentar los retos derivados del cambio climático, como las lluvias atípicas y los constantes apagones eléctricos, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, informó que su administración trabaja en un ambicioso plan de infraestructura que incluye pozos de absorción, jardines de lluvia y nuevas subestaciones eléctricas en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En entrevista, el edil destacó que ya se han construido dos pozos de absorción: uno en Brisas Poniente y otro en la recién inaugurada plaza Saltillo 2000.
Este tipo de infraestructura, también conocida como "jardines de lluvia", permite captar el agua pluvial mediante superficies porosas, lo cual ayuda a reducir inundaciones y recargar los mantos acuíferos.
"Estamos trabajando con Aguas de Saltillo para identificar puntos estratégicos donde podríamos construir gaviones en zonas de sierra, siempre respetando el Tratado Internacional de Aguas que nos impide construir presas", señaló Díaz González.
También explicó que se busca incluir estas soluciones sustentables en el reglamento de fraccionamientos, para que los nuevos desarrollos contribuyan a la captación y uso eficiente del agua.
Asimismo, el alcalde informó que se mantiene la meta de incorporar más de 200 litros por segundo a la red de abastecimiento hídrico antes de noviembre, lo que representaría más del 10% de la capacidad actual del sistema municipal.
En paralelo, el gobierno local ha sostenido reuniones con la CFE para exigir soluciones ante los más de 130 apagones registrados en lo que va del año. Estos cortes han afectado directamente a los pozos de agua, interrumpiendo el servicio en diversas colonias.
Como respuesta, la CFE ya trabaja en la activación de una nueva subestación eléctrica al sur de la ciudad, en las inmediaciones de la NAR, y se proyecta una más en Loma Alta para el año 2026. Estas instalaciones buscan estabilizar el suministro energético y fortalecer la red eléctrica de Saltillo.
"Estos proyectos son fundamentales para que Saltillo esté mejor preparado ante los fenómenos meteorológicos y para garantizar un servicio continuo y eficiente tanto de agua como de energía", concluyó Díaz González.
1 / 2
![Jardines de lluvia y subestaciones eléctricas: estrategia de Saltillo Jardines de lluvia y subestaciones eléctricas: estrategia de Saltillo]()
Jardín de lluvia en Saltillo 2000, uno de los nuevos espacios diseñados para retener agua pluvial de forma natural.
2 / 2
![Jardines de lluvia y subestaciones eléctricas: estrategia de Saltillo Jardines de lluvia y subestaciones eléctricas: estrategia de Saltillo]()
Subestación eléctrica en construcción al sur de Saltillo; CFE prevé otra más en Loma Alta para reforzar la red en 2026.
❮❯