SALTILLO, COAH.- La comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes, dio a conocer que en Coahuila se dio inicio el proceso para disolver el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI); ello debido a que la legislación establece un plazo máximo de tres meses para llevar a cabo esta desintegración, lo que significa que el proceso deberá concluir antes de finales de junio.
Lo anterior es derivado de la aprobación de las leyes secundarias de la reforma federal que contempla la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
En este contexto, Dulce María Fuentes, informó que ya se está trabajando en la recuperación de los datos que estaban bajo la custodia del INAI.
Estos serán integrados a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (Sefirc), la cual asumirá las funciones de este organismo. La Sefirc será responsable de garantizar la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en el nuevo esquema.
Fuentes detalló que se creará un órgano especial dentro de la Secretaría de Fiscalización para gestionar la información, lo que permitirá que la dependencia asuma las tareas que antes realizaba el INAI, manteniendo así la funcionalidad de los procesos de acceso a la información pública y la rendición de cuentas.
El proceso de transición debe culminar en un plazo de 90 días, con la meta de que se complete antes de finales de junio, conforme a la normativa establecida.
En este tiempo, se definirá el futuro de los empleados del ICAI, incluidos posibles cambios de adscripción, ya que se están evaluando opciones para reubicar al personal en un nuevo organismo descentralizado; el trabajo con la Sefirc busca asegurar una transición ordenada, tanto en términos de recursos humanos como presupuestales.
1 / 1

La comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes.
❮❯