SALTILLO, COAH.- Iván Terashima Zamora, Director del Instituto Coahuilense de la Juventud, destacó un preocupante aumento en los casos de depresión y ansiedad entre los jóvenes de la región, lo que ha llevado a la institución a intensificar esfuerzos en coordinación con la Secretaría de Salud e Inspira Coahuila para brindar atención psicológica adecuada.
Según Terashima, en lo que va del año, aproximadamente 400 jóvenes en Saltillo han sido canalizados a los servicios de apoyo psicológico a través de estas alianzas.
El director señaló que se han realizado brigadas de salud mental en las escuelas, donde se abordan temas importantes sobre el bienestar emocional de los jóvenes, con el objetivo de obtener mayores resultados en la atención.
"Estamos trabajando no solo en las escuelas, sino también en las colonias, para llegar a más jóvenes que necesiten apoyo. La depresión y la ansiedad se han incrementado, por lo que seguimos coordinándonos con la estrategia de Inspira Coahuila para garantizar una respuesta rápida y efectiva", explicó el funcionario.
Aunque Terashima no pudo precisar el número exacto de jóvenes canalizados fuera de Saltillo; es decir, en el resto del Estado, subrayó que las políticas públicas implementadas en la capital del estado se están replicando en todas las regiones de Coahuila.
Además, el director mencionó que en conjunto con la Secretaría de Educación y Seguridad Pública, se están llevando a cabo pláticas sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores, tras el reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación de su presencia en escuelas de nivel básico.
"Es una coordinación participativa en la que se enseña a los jóvenes los peligros del uso de estos dispositivos y cómo pueden afectar su salud", concluyó Terashima.
1 / 1

El director mencionó que en conjunto con la Secretaría de Educación y Seguridad Pública, se están llevando a cabo pláticas sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores.
❮❯