GeneralPiden evitar llamados a no consumir productos de EU Por Agencia - 27 enero, 2017 - 12:25 p.m. Compartir en American Chamber subrayó que sus socios generan el 30% de los empleos de los mexicanos y sostienen un capital relevante de inversión.Los llamados a no consumir en México productos de Estados Unidos podría afectar las fuentes de empleo en el país, advirtió American Chamber.La asociación dedicada a promover el comercio entre México y Estados Unidos pidió evitar posiciones que polaricen a la población y a proteger los empleos que generan las empresas estadounidenses en territorio mexicano."Estas empresas cumplen con la ley, brindan seguridad social, pagan impuestos e invierten en desarrollo de talento, investigación e innovación en nuestro país, lo que se traduce en mejores condiciones de vida para millones de mexicanos y sus familias. Toda inversión extranjera en México es fuente de crecimiento de empleo y prosperidad", subrayó.American Chamber subrayó en un comunicado que sus más de mil 400 socios generan el 30 por ciento de los empleos de los mexicanos y sostienen un capital relevante de inversión."Apoyamos el libre comercio, la inversión productiva y la competitividad de las empresas, nacionales y extranjeras", subrayó.Para la asociación, el panorama actual exige un sector empresarial informado participativo y unido en la tarea de promover el libre comercio y la facilitación comercial de ambos lados de la frontera.En este sentido, expresó su confianza en que los gobiernos de México y Estados Unidos lograrán generar condiciones más propicias para el diálogo y la construcción de una agenda común que incluya la revisión y modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como en materia comercial, de migración y de seguridad.Con información de: SDPnoticiasArtículos Relacionados General Plomero Saltillo: Tu Aliado de Confianza en S... General Día Mundial de la Salud Sexual General Exportaciones mexicanas de aguacate rompen ré... General Ya se estudia caso de doctora de Monclova en ...