Las personas morales, tienen hasta el 31 de marzo para presentar su declaración anual y a partir de ese momento comienza a correr el término para la presentación de las carátulas fiscales y saber si tienen o no utilidades, esto mediante ley hacendaria, pero en caso de no cumplir con la entrega del recurso cuando lo hay, los trabajadores que se sientan agraviados deben denunciar ante las autoridades laborales.
Lo anterior lo indicó el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje Gilberto Silva González, quien dijo que por ser situaciones fiscales, es mediante las autoridades hacendarias donde se realiza dicho trabajo.
Sostuvo que las empresas deben de presentar sus declaraciones ante la SHCP y de ahí se generan comisiones mixtas de revisión a las carátulas que se generen, derivado de la información que entreguen ante Hacienda.
Posterior a la entrega, dijo que las empresas tienen un lapso de dos meses, que se vencen el 31 de mayo para hacer entrega a sus trabajadores de las utilidades que así le corresponda a cada uno.
Pero también sostuvo, que en caso de que alguna empresa que sí obtenga utilidad, no entregue a sus trabajadores el recurso, esos trabajadores tienen todo el derecho de acudir ante las autoridades laborales para denunciar y hasta entonces sería cuando ellos intervendrían para ver el conflicto.