Contactanos

Mosaico

Sean 'Diddy' Combs se declara no culpable de tráfico sexual y crimen organizado

El rapero y productor musical Sean Combs, conocido mundialmente como 'Diddy', se declaró no culpable este lunes de dos nuevos cargos

Por Staff / La Voz - 15 abril, 2025 - 11:31 a.m.
Sean Diddy Combs se declara no culpable de tráfico sexual y crimen organizado

Nueva York. – El rapero y productor musical Sean Combs, conocido mundialmente como 'Diddy', se declaró no culpable este lunes de dos nuevos cargos relacionados con tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, en el marco del proceso judicial que enfrenta por presunto crimen organizado y trata de personas.

La audiencia se celebró en un tribunal federal de Nueva York, donde el artista de 55 años compareció físicamente ante el juez Arun Subramanian, en una sesión que duró aproximadamente una hora y en la que se le leyeron oficialmente las nuevas imputaciones.

 Una imagen distinta del artista

El famoso productor, conocido por su papel protagónico en el auge del hip-hop y la creación de sellos discográficos como Bad Boy Records, lucía visiblemente distinto a su imagen pública habitual. Según reportes de los medios locales, Combs apareció con el cabello corto y canoso, así como con una barba recortada del mismo tono. Un dibujante de la corte capturó su semblante, en el que se notaba un rostro más anguloso y demacrado que el del ícono musical que ha aparecido por décadas en portadas y escenarios.

Combs permanece en prisión desde septiembre pasado, luego de que se le arrestara tras una serie de denuncias presentadas por varias mujeres que lo acusan de múltiples delitos, incluyendo abuso sexual, manipulación, coerción y explotación.


 Detalles del caso

El caso que enfrenta Sean Combs está catalogado como una investigación federal de alto perfil, en la que la Fiscalía de Nueva York le imputa un total de cinco cargos, todos ellos relacionados con una supuesta red de crimen organizado que involucraría a colaboradores cercanos del rapero, empleados, guardaespaldas y otras figuras de su entorno profesional.

Los nuevos delitos añadidos al expediente en abril son:

  • Tráfico sexual

  • Transporte con fines de prostitución

Estos se suman a los cargos previos por:

  • Crimen organizado

  • Conspiración para la trata de personas

  • Facilitación de prostitución interestatal


 El juicio: fechas clave

El juicio está previsto para comenzar el próximo 5 de mayo, con la selección del jurado. Las vistas orales y los alegatos iniciales de fiscales y defensores se esperan para el 12 de mayo, en lo que promete ser uno de los juicios más mediáticos del año.

No obstante, la defensa de Combs sugirió este lunes que podría solicitar un aplazamiento del juicio, argumentando que la Fiscalía no ha compartido adecuadamente la evidencia durante la fase de descubrimiento previo al proceso.

El juez Subramanian dio un plazo de 48 horas para que los abogados defensores formalicen dicha solicitud, y anunció una nueva audiencia para este viernes, en la que se analizará si se procede o no con un cambio en el cronograma.

"Todos los implicados están subidos en un tren de carga que avanza hacia el juicio", advirtió el magistrado, en clara señal de que no permitirá dilaciones innecesarias.


 Problemas con la evidencia

Una de las principales preocupaciones expresadas por los abogados de Diddy tiene que ver con la presunta falta de acceso a correos electrónicos y mensajes clave por parte de una de las víctimas, quien sería una extrabajadora del artista, cuya identidad no ha sido revelada públicamente.

La defensa considera que el acceso incompleto a esta información afecta el derecho de Combs a un juicio justo, y podría ser usado como base para una posible apelación futura, en caso de que se le encuentre culpable.

Por su parte, la Fiscalía ha respondido que está cooperando con todas las diligencias judiciales y que la magnitud del caso —que involucra años de actividades presuntamente delictivas y múltiples víctimas en diferentes estados— hace compleja la gestión del material probatorio.


 Denuncias acumuladas

Desde el arresto de Combs en 2024, varias mujeres han presentado denuncias en su contra. Algunas alegan que fueron drogadas y forzadas a participar en actividades sexuales durante fiestas organizadas por el artista. Otras sostienen que sufrieron acoso psicológico, amenazas y explotación laboral, especialmente aquellas que trabajaron en su equipo o empresas asociadas.

Algunas denuncias datan de eventos ocurridos entre 1998 y 2018, pero han salido a la luz tras la apertura del caso federal. El patrón denunciado por las víctimas incluye el uso del poder y la fama de Combs para controlar a personas vulnerables, incluyendo jóvenes aspirantes a la fama, empleadas domésticas y asistentes personales.


 El legado del artista en jaque

Sean Combs fue una figura fundamental en el ascenso del hip-hop comercial durante los años 90 y 2000. Fundador del sello Bad Boy Records, lanzó las carreras de artistas como The Notorious B.I.G., Mase y Faith Evans. También ha ganado múltiples premios, incluyendo tres Grammys, y ha construido un imperio que incluye negocios en moda, bebidas y televisión.

Sin embargo, el peso de las acusaciones ha tenido un efecto devastador en su reputación. Varios patrocinadores han rescindido contratos publicitarios, y plataformas de música han empezado a revisar su catálogo de colaboraciones. Incluso la universidad Howard, de donde recibió un título honorífico, ha iniciado un proceso para revocar el reconocimiento.


 ¿Qué se espera del juicio?

El juicio será seguido de cerca por medios de comunicación, organizaciones defensoras de derechos humanos y observadores legales, ya que plantea preguntas clave sobre:

  • El poder y la impunidad en la industria del entretenimiento.

  • La complicidad institucional que puede existir en torno a figuras públicas acusadas de crímenes graves.

  • El valor probatorio de testimonios antiguos, en algunos casos sin respaldo documental por el paso del tiempo.

Si es hallado culpable, Combs podría enfrentar una condena de varias décadas de prisión.


 ¿Quién es el juez Arun Subramanian?

El caso está siendo supervisado por el juez Arun Subramanian, designado para la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Subramanian es conocido por su postura firme pero imparcial, y ha participado en casos de gran repercusión mediática en el pasado.

Su frase "un tren de carga que avanza hacia el juicio" ha sido interpretada como una señal de que no permitirá que ninguna de las partes ralentice deliberadamente el proceso judicial.


 ¿Qué sigue?

En los próximos días, se esperan tres desarrollos clave:

  • La posible solicitud de aplazamiento por parte de la defensa.

  • Una nueva audiencia programada para este viernes.

  • Confirmación de las fechas del juicio, dependiendo de las decisiones del juez.

  • El caso seguirá atrayendo atención internacional, tanto por la notoriedad del acusado como por las implicaciones legales, sociales y culturales que podrían derivarse del veredicto.

    Artículos Relacionados